Fue el área de Menores la que denunció ante Fiscalía a Guerrero por “incumplir unos protocolos”
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

Aprovechando la comparecencia pública del portavoz del Gobierno local, Alberto Gaitán, para dar cuenta de los asuntos abordados durante el desarrollo del Consejo de Gobierno, los medios de comunicación han querido conocer una valoración del Ejecutivo local con respecto a la detención del que fuera consejero de Sanidad, Javier Guerrero por un presunto delito de abuso a menores.

Gaitán no ha querido profundizar en este hecho y se ha limitado a decir que “es un asunto que se encuentra absolutamente judicializado y por parte del Gobierno de la Ciudad no hay nada que decir al respecto, salvo que tenemos absoluta y plena confianza en la justicia y en los trabajos que realizan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.

En cuanto a si la Ciudad prevé presentarse como acusación, Gaitán ha resaltado que habrá que esperar a ver como evoluciona el proceso, cual es la decisión de la autoridad judicial, indicando que una vez se produzca todo ello, “se analizará por los servicios jurídicos y técnicos de la Ciudad y se decidirá que hacer si hubiera algo al respecto.

En cuanto a cual fue el detonante que llevó al área de Menores a interponer la denuncia contra Guerrero, el portavoz del Ejecutivo local ha recordado que el ex consejero de Sanidad “colaboró con el servicio de Menores a raiz de la entrada masiva que se vivió entre el 17 y 18 de mayo de 2021, y pese a que se le indicó que había que cumplimentar los protocolos establecidos, se observó que no los cumplia de manera exhaustiva y de ahí que se diera conocimiento a la Fiscalía, porque no cumple los protocolos que hay que cumplir para el acceso a los centros de menores. Además, viendo que no cumple con los protocolos y teniendo en cuenta que ya todos los menores tenían asistencia sanitaria, también se decide que esa colaboración que estaba teniendo con la Ciudad ya no era necesaria”.

Insistiéndose por parte de los periodistas en los motivos que llevó a dicha denuncia ante la Fiscalía una vez que ya Guerrero no podía acceder a los centros de menores al tener restringida la entrada, Gaitán ha asegurado que esta denuncia se produjo “porque había comportamientos que seguían existiendo fuera de los centros de menores”, en cualquier caso, el portavoz del Ejecutivo local ha insistido en que “la situación está judicalizada, son los tribunales los que están analizando este caso con las pruebas que ha presentado la Policía Judicial de la Guardia Civil y tendremos que ver, cuando el juez se pronuncie, lo que hay en el expediente”.

Finalmente, Gaitán también era preguntado por la polémica surgida por el video publicado por el diario digital 'El Debate' cuyo protagonista es Juan Goñi, y en el que reconocía que cobra por los servicios que él mismo trae a la ciudad.

Sobre esta cuestión, le era preguntado a Gaitán si ello genera algún tipo de preocupación a la Ciudad ya que se trata de una persona que “está haciendo de Cicerone para atraer empresas, que en muchos casos colaboraron la propia administración local, y resulta que está cobrando comisiones por ello”.

Ante este hecho, Gaitán aseguraba que no le consta nada de ello, y que en cualquier caso “no es un asunto o tipo de conducta que va con nosotros, y aquí ni sabemos nada ni queremos saber nada al respecto”.

Para concluir, sobre la supuesta trama existente para intentar inculpar a Javier Guerrero en todo este asunto, Gaitán negaba este hecho, insistiendo en que “aquí no hay ningún tipo de trama”.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 24 de Marzo del 2023

Publicidad

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA