El diputado localista de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, ha interpelado este miércoles al Gobierno de la Ciudad por diversas cuestiones relativas a la construcción de viviendas de protección pública.
Por ello, para Ceuta Ya! Insiste en que solucionar el problema de la vivienda debería ser la prioridad en esta ciudad, de ahí que preguntara por si el Ejecutivo local piensa incluir alguna partida en los Presupuestos de la Ciudad para 2023 destinada a construir viviendas de protección pública; qué acuerdos en materia de vivienda tienen con el Gobierno de la Nación, si existe algo planificado a corto plazo, si el Gobierno tiene conocimiento de los planes del Gobierno de la Nación para la cesión el suelo ocioso del ministerio de defensa que se ha presentado como el “gran logro” del Plan Estratégico, si ha desvelado la ministra sus planes en su reciente visita, y cómo piensa el Gobierno de la Ciudad gestionar este asunto.
El encargado de dar respuesta a las interpelaciones trasladadas desde Ceuta Ya!, fue el consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, quien reconocía que en materia de construcción de vivienda, la Ciudad tiene un problema, especialmente de inversión, poniendo de manifiesto que desde el Ejecutivo local vienen estudiando la viabilidad de diferentes parcelas y los fondos que se dispone para actuar.
Así, como indicaba Ramírez, a día de hoy, junto con el ministerio, a través de fodos europeos hay un proyecto aprobado que cuenta con 2 millones de euros, a los que la Ciudad arrimará una aportación de 1,5 millones gracias a un remanente de ejercicios anteriores.
Esta actuación se llevaría a cabo en la zona de Huerta Téllez, donde se prevé construir 29 viviendas, para alquiler social destinados a jóvenes.
Igualmente, la Ciudad tiene otro proyecto de 90 viviendas del SEPES en Loma Colmenar, que pese a existir una serie de problemas, ya se está trabajando para, a través de una adenda, ampliar el plazo de ejecución y que se pueda continuar con estas obras.
Durante su intervención, Ramírez también se refirió a otro proyecto redactado, pero que depende de la aprobación del PGOU, y que cuenta con un total de 12 unidades en la zona de Miramar, mientras que también se cuenta con dos importantes proyectos, que necesitarán del apoyo financiero del Ministerio, indicando que uno de los proyectos está proyectado donde se ubicaba el antiguo cine África y otro en la zona de Pozo Rayo, con un total de 35 y 72 viviendas, respectivamente.
Por último, Ramírez también se refirió al Plan Estratégico, recordando que este contempla en su eje 2 el tema de la construcción de viviendas, con la desafección del suelo propiedad de Defensa y que cuenta con un presupuesto de 59 millones de euros.
El objetivo es dar nuevos usos a ese suelo una vez que se construya la base única. Esto, según Ramírez, facilitará la construcción, ya no solo de nuevas viviendas, sino de nuevas barriadas.
Finalmente, el responsable del área de Fomento, ponía de manifiesto que “estamos trabajando en parcelas que son de la Ciudad, algunas ya cuentan incluso con la redacción de proyectos de viviendas, con el fin de trasladar estos al Ministerio para darle a concoer la necesidad financiera”, destacando que estas son actuaciones inmediatas ya que deberán iniciarse en 2023.