El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ha asegurado este viernes que “el mayor problema que tiene España no es que gobierne el Partido Socialista de Sánchez, sino que al partido de Sánchez lo gobiernan, y cuando la mayoría se somete a la tiranía de las minorías, la democracia se descompone”.
Estas declaraciones han sido realizadas por Núñez Feijóo durante su intervención en la clausura del XIII Congreso Regional del PP de Ceuta donde su candidato, Juan Vivas, ha vuelto a ser reelegido con el 100% de los votos, presidente del PP ceutí y convirtiéndose nuevamente en el candidato del PP a la Presidencia de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Núñez Feijóo, que ha felicitado al líder ceutí además de valorar su gestión al frente del partido en la ciudad autónoma, se ha referido durante su intervención a la polémica ley del 'si es si', insistiendo en que durante esta semana se le ha pedido por parte del Partido Popular al Gobierno que “rectifique, porque la misma lleva a errores y desprotege a las mujeres”, destacando seguidamente que el Gobierno “ha vuelto a acreditar su arrogancia al no aceptar que hayan cometido un solo error, aunque llevemos ya varios”.
Ante decenas de simpatizantes y militantes del PP, Núñez Feijóo ha insistido en que “cuando las minorías se imponen a las mayorías aparece la decadencia de un país. Hemos escuchado este mismo jueves al líder de Bildu, al señor Otegui, decir que hay un cambio de época, porque el Gobierno de España depende de los partidos que quieren marcharse de España”.
Para Núñez Feijóo, el comentario y el hecho incontestable que “el Gobierno de España depende de aquellos a los que España le importa un comino, me llevaría a presentar mi dimisión como presidente del Gobierno de España, y por eso no todo vale para alcanzar el poder, ya que el poder no es un fin en si mismo, sino un instrumento para que las mayorías tengan la tranquilidad de que las minorías no imponen sus decisiones a los intereses generales de un país”.
El presidente del PP, que ha indicado que cree en la centralidad y estabilidad política, así como en las mayorías ámplias de Gobierno, ha asegurado que el PP está luchando para volver a tenerlas desde el Gobierno de España, y superar así “la política de los insultos y la política de la degradación institucional, porque España no puede permitirse más crispación, más división ni más fractura”.Núñez Feijóo ha reconocido que se está viviendo un momento muy delicado en el país, “tenemos una crisis institucional donde el señor Otegui y el señor Junqueras tienen la llave de la gobernabilidad de España. Tenemos una crisis social donde nunca ha habido tanta pobreza y tanta necesidad en el conjunto de España y tenemos en consecuencia una grave crisis económica que sitúa a España en la cola de los países de la Unión Europea en recuperar la riqueza que teníamos antes de la pandemia de 2019, somos en definitiva el país que peor ha gestionado y sigue gestionando la crisis económica”.
Durante su intervención Núñez Feijóo ha criticado que España tenga el doble de paro que la media de la Unión Europea, que tenga la deuda pública más alta de toda nuestra historia, o que se cuente con los precios de la cesta de la compra más caros de los países del euro, algo que como ha indicado el presidente del PP “está destrozando, sobre todo, las rentas más bajas y las rentas medias, que tienen que dedicar más del 30% de su salario a comprar los alimentos básicos”.
Para terminar, Núñez Feijóo ha insistido en que los ciudadanos necesitan respuesta, “y unuestra obligación es dárselas”, mientras recordaba que “trabajar en política no es incrementar la deuda pública de forma exponencial y dejando un gran pufo cuando te vas del Gobierno. Trabajar no es vivir a cuenta de la deuda que le dejas a tus hijos para que tú puedas vivir mejor que tus hijos, trabajar es reunir a más gente alrededor en este proyecto sereno y reformista con el que hemos salido de las principales crisis que ha tenido España”.