La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno, ha asegurado este martes que la nueva hoja de ruta en las relaciones con Marruecos "está ya dando excelentes resultados en todos los ámbitos", y ha señalado como próximos hitos "la celebración de una reunión de alto nivel" y la apertura de las aduanas comerciales en las fronteras de Ceuta y Melilla, según informa hoy la agencia estatal EFE.
Moreno se ha pronunciado así en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, donde ha presentado el "presupuesto expansivo" de su departamento que, según ha dicho, permitirá abordar con éxito los retos en un contexto internacional "volátil" en el que España, ha remarcado, defenderá firmemente una mayor coordinación de esfuerzos entre la Unión Europea y la OTAN.
Se ha referido además la secretaria de Estado a Argelia como "un socio que ha acreditado su solidez y fiabilidad". "Nuestro deseo es mantener la misma relación de amistad mutuamente beneficiosa que mantenemos con todos nuestros países vecinos, basada en esos mismos principios que incluyen el respeto mutuo y la no injerencia", ha añadido.
Unas palabras que le ha reprochado el portavoz del PP en la comisión, Percival Manglano, quien la ha acusado de usar "eufemismos" en lo que se refiere a Argelia. "Por favor, las relaciones con Argelia están, no sé si rotas, pero sí muy dañadas, y el caso es que ahora es socio preferente europeo", según EFE.
Con respecto a Marruecos, el PP ha instado al Gobierno a aclarar su posición después de que un alto representante de ese país en Naciones Unidas haya puesto en duda la soberanía española sobre Ceuta y Melilla, aunque posteriormente Marruecos rectificase.
"No me voy a extender más sobre esto. La soberanía de Ceuta y Melilla es indiscutible. Son territorios españoles, naturalmente, está consagrado internacionalmente", ha respondido Moreno, que ha apelado a la necesidad de buscar con Marruecos "políticas de consenso" en referencia al Sáhara.
"España quiere que la solución sea una solución mutuamente aceptada por las partes en el marco de Naciones Unidas y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", ha añadido.
Sobre la tragedia en la valla de Melilla que dejó 23 muertos se ha pronunciado en la comisión el portavoz de Unidas Podemos, Enrique Santiago, que ha instado al Gobierno del que su formación es miembro a articular "ya" mecanismos "para poner en marcha esas oficinas de atención a solicitantes de asilo y personas que requieran protección humanitaria" en los consulados.
"Son imprescindibles. Si hubieran existido, como creo que quedó claro en la reciente comparecencia del ministro de Interior, probablemente nos habríamos evitado la reciente catástrofe humanitaria en la valla de Melilla", ha dicho Santiago.