El PSOE saca el compromiso del Gobierno local para adaptar los centros educativos frente al cambio climático
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

El Grupo Parlamentario Socialista, a través de su diputado, Manuel Hernández, ha logrado el respaldo de toda la Asamblea, a excepción de Vox, para sacar adelante una propuesta a travésde la cual se colaborará con el Gobierno de España y el resto de Comunidades Autónomas para adaptar los centros educativos al cambio climático.

Esta propuesta contó con el voto favorable de MDyC, Ceuta Ya! y Partido Popular. Así, el encargado de dar respuesta por parte del Gobierno de la Ciudad fue el consejero de Educación y Cultura, que fue conciso en su respuesta, señalando que “vamos a votar a favor de la propuesta, pues entendemos que es necesaria esa adaptación de los centros escolares a la nueva situación climática, por eso en el diseño de la nueva escuela infantil nos estamos ciñendo a ello, mientras que a través de la guía ‘Ceuta Enseña’ estamos trabajando en ese sentido con programas de concienciación”.

En su argumentario, Hernández, señalaba que “a nadie se le escapa la situación que atraviesa el planeta y todos los continentes, haciendo hincapié en Europa, España y Ceuta en relación al cambio climático”, recordando que “durante los primeros meses de este verano se alcanzaron temperaturas récord en nuestro país con un clima extremo que afectó las aulas de los centros educativos, motivo por el que algunos centros flexibilizaron los horarios lectivos. Sin embargo, esta situación va a continuar porque el cambio climático provocará que los fenómenos sean cada vez más intensos”.

Hernández subrayó que “algunos municipios ya han realizado transformaciones en los colegios y en este contexto se hace necesario la adaptación de los centros educativos a este cambio climático”, añadiendo que “parte del problema del calentamiento de los edificios se puede atribuir a la arquitectura de los mismos y a los materiales empleados”, insistiendo en que “todos sabemos que el cambio climático está ejerciendo una presión sobre los edificios de educación que provoca unas temperaturas muy altas en los meses que van de mayo a octubre, ocasionando problemas de salud.

En esta línea, el diputado socialista recalcó que “debemos poner el acento en que los centros estén preparados para esta situación, pues aquí también hemos vivido meses de calor, motivo por el que traemos esta moción a la asamblea y pedimos colaborar con el Gobierno y comunidades autónomas en la adaptación de los centros al cambio climático, introduciendo sistemas más sostenibles basados en energía renovables, así como reforzar programas educativos para el alumnado destinados a combatir el cambio climáticos y sus consecuencias”.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Miercoles 29 de Marzo del 2023

Publicidad

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA