El Partido Popular celebraba ayer un acto en el Hotel Ulises que servía de inicio de la precampaña para las próximas elecciones y en el que ser reunió a los interventores y apoderados del partido que actuarán en los comicios del 28 de mayo.
El presidente del PP y candidato a la presidencia, Juan Vivas, destacaba “el vigor de nuestra formación” viendo el gran número de personas que “sin pedir nada a cambio” estaban dispuestas a representar al PP.
Vivas calificaba de “legislatura decisiva y determinante” la que salga de las elecciones de mayo, donde habrá que “tomar decisiones, adoptar determinados planteamientos, fijar posicionamientos que van a marcar el futuro de Ceuta durante décadas” y añadía que su partido va “con mucha ilusión, con muchas ganas, y evidentemente con el aval de lo vivido, que es notable desde el punto de vista tanto del tiempo transcurrido como desde el punto de vista de las cuestiones a las que nos hemos tenido que enfrentar”.
El presidente recordaba la dificultad que está entrañando esta legislatura, gobernando en minoría, y recordando las tres crisis vividas en poco tiempo (pandemia, cierre fronterizo e invasión de mayo de 2021), asumía que también se han cometido errores, “por los que pedimos perdón una vez más”, pero resaltaba sobre todo la contribución de su partido para conseguir “un periodo de estabilidad y un periodo de avances notables en materias determinantes para la tranquilidad y la calidad de vida de los ceutíes”.
Juan Vivas aseguraba que su partido va a mirar hacia el futuro, para “transmitir confianza e ilusión y, desde esa perspectiva, lo que también le vamos a ofrecer a los ceutíes es un proyecto de futuro, un proyecto para alumbrar el horizonte de Ceuta en clave de estabilidad, seguridad, prosperidad, cohesión social y concordia. De concordia entre todos los ceutíes, recen como recen y se llamen como se llamen”, sentenciaba, añadiendo que están convencidos de que “saldremos adelante entre todos, juntos y unidos, y nuestro mensaje es un mensaje de confianza, esperanza e ilusión”, asegurando que combatirán el miedo porque como aseguró Vivas “el miedo y el pesimismo son los principales enemigos de Ceuta”.
Tras atender a los medios de comunicación, Vivas se dirigía a los apoderados e interventores del PP que actuarán en las elecciones del 28 de mayo para asegurarles que se siente aún con fuerzas para “seguir siendo útil, para continuar sirviendo a Ceuta y a los ceutíes, una de las mejores formas que conozco de servir a España” y resaltaba que se presenta “con el firme propósito de seguir defendiendo un proyecto que pretende aglutinar a una gran mayoría de ceutíes y que, en estos momentos cruciales, en relación con los retos y desafíos a los que nos enfrentamos, tiene como única finalidad alumbrar un futuro de estabilidad, seguridad, prosperidad, cohesión social y concordia para nuestra tierra”.
A continuación, desgranaba el proyecto del partido, basado en siete ejes de actuación prioritarios, y sobre los que seguirá defendiendo que “el sentimiento de pertenencia a España es compartido por todos los ceutíes, recen como recen y se llamen como se llamen; que la Ceuta de las cuatro culturas no es ningún invento, que se trata de una realidad incontestable y apreciada; y que la convivencia como manera de ser y de vivir es un patrimonio inmaterial que nos enriquece y distingue como pueblo”.
Ejes de actuación:
- Fortalecimiento de las áreas de Defensa, Seguridad, Justicia, Educación, Sanidad y Servicios Sociales.
- Ejecución de los proyectos dirigidos a garantizar en los suministros y servicios básicos unos niveles de calidad equiparables a las medias nacionales; como medida estrella, la conexión eléctrica con la Península mediante cable submarino.
- Culminación de un nuevo modelo económico más sólido y estable, con mayor capacidad para la creación de empleo, lo que requiere continuar mejorando y blindar (para no tener sobresaltos) los atractivos del Régimen Económico y Fiscal especial; abaratar el precio de las comunicaciones con la Península; apostar de manera decidida por la Formación Profesional, el emprendimiento y la atracción de talento; y acometer infraestructuras que cumplan una función tractora desde la perspectiva del crecimiento económico.
- Contar con una frontera bien dotada en instalaciones y medios, humanos, materiales y tecnológicos; una frontera en la que se exija visado para acceder a España y donde exista una aduana comercial homologable, en cuanto a su funcionamiento, a otras de similar naturaleza, tanto en lo que concierne a las expediciones comerciales como al régimen de viajeros; una frontera, en fin, en la que el respeto a su integridad sea una condición innegociable para las buenas relaciones de vecindad que todos deseamos.
- Articulación de mecanismos que permitan limitar el número de inmigrantes en situación irregular con estancia en Ceuta, tanto adultos como menores, a la capacidad de acogida de los correspondientes centros.
- Mejora de la eficiencia y la calidad de los servicios que son competencia de la Ciudad Autónoma.
- Consolidación de las ayudas sectoriales o finalistas que la Ciudad recibe para atender necesidades relacionadas con la extrapeninsularidad, el reducido tamaño, la escasez de recursos naturales o el singular hecho fronterizo.