El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) trasladó en abril de 2022 una propuesta al Pleno de la Asamblea para la puesta en marcha de los Planes específicos de empleo en Ceuta con el objetivo de ofrecer una oportunidad laboral a las personas en desempleo, especialmente a los más jóvenes y a la vez frecer formación en oficios prácticos (albañilería, jardinería, fontanería, electricidad...) que, durante parte del tiempo, llevarían a cabo en sus propios barrios para mejorar y cubrir las necesidades existentes.
Desde el MDyC “hemos considerado siempre que las fuerzas democráticas bajo ningún concepto podemos darnos por vencidas ante este grave problema de desempleo que padece nuestra ciudad que se ensaña principalmente con la gente joven y con las mujeres y es nuestro deber poner en marcha políticas que resuelvan esta problemática”.
"A la vista del pasotismo demostrado por parte del Ejecutivo de Vivas ante esta iniciativa, desde el Movimiento hemos presentado, atendiendo a la colaboración entre partidos localistas a través de Compromís una pregunta al Senado en relación a las medidas que piensa llevar a cabo el Gobierno de la Nación en colaboración con el Ejecutivo local, teniendo en cuenta la enmienda presentada a los Presupuestos Generales para este 2023 en esta línea, para implementar las políticas necesarias para la estabilidad laboral de los colectivos mencionados con anterioridad".
El MDyC lamenta que la respuesta ha sido nada menos que "un relato de Programas formativos que distan mucho de las necesidades reales de nuestra ciudad". Para el Movimiento es primordial que los ceutíes tengan cubiertas sus necesidades básicas, por ello consideran que la iniciativa de los Planes específicos de empleo en Ceuta cumplen con los requisitos para que, en especial los colectivos que más sufren la tasa de paro, puedan recibir formación a la misma vez que reciban un salario que permita hacer frente a los gastos del hogar en tanto en cuanto consiguen titularse en distintas profesiones que les permita una inserción laboral real.
Desde el Movimiento “seguiremos trabajando para que la ciudadanía proyecte su futuro en Ceuta y no tenga que verse obligada a abandonar su ciudad por la desidia de un Ejecutivo local y un Gobierno Central cuyas prioridades distan mucho de la de los ceutíes”, han añadido.