El presidente del Partido Popular, Juan Vivas, ha asistido este miércoles a la reunión del Comité de Dirección de los populares. Antes del inicio de dicha reunión, el coordinador de la campaña del PP para las próximas elecciones autonómicas y locales, Guillermo Martínez, atendía a los medios de comunicación.
Durante su comparecencia, antes de refereirse al Comité de Dirección del PP, quiso manifestar, en nombre del PP de Ceuta “nuestro dolor y solidaridad con todas las víctimas de los terribles terremotos que se han producido en Turquía y en Siria y creo que las imágenes son desgarradoras, hablan por si solas, y en estos momentos hay que apelar a la solidaridad internacional y apoyo a todas las víctimas y personas que están sufriendo esta terrible tragedia”.
Dicho esto Martínez explicaba que este Comité de Dirección del PP surgió del Congreso que se celebró a finales del pasado año y que aglutina a personas con experiencia de años y con mucha trayectoria política como el propio presidente del PP, Juan Vivas, aunque también incorpora nuevos perfiles que bien llevan muchos años en el partido y ahora han querido dar un paso al frente o personas que se han afiliado recientemente, lo que para Martínez viene a demostrar que “el PP es un partido receptivo, que estamos abierto a la incorporación de cualquier persona que, como las que están en el Comité de Dirección, y otras muchas que se han afiliado recientemente al partido, tienen un compromiso con Ceuta, con proyectos, nuevas ideas e iniciativas, y nosotros, los que ya llevamos más tiempo somos receptivos a escuchar esas nuevas ideas para intentar convertirlas en un programa electoral, y esperemos que de gobierno para todos los ceutíes”, insistiendo en que el objetivo del PP es que esta “sea una precampaña y una campaña electoral con espíritiu constructivo”, invitando al resto de formaciones políticas a que esta sea la forma de intervenir y que “confrontemos sobre ideas, proyectos, gestión equipos, pero no convirtamos esto en un campo de batalla, no extrapolemos el agrio debate que se ha ido produciendo en la Asamblea en los últimos años a la campaña electoral”.
Martínez ha avanzado que el partido ya está trabajando en la elaboración de lo que será el programa electoral, las propuestas de actuación, con el objetivo de intentar llegar al máximo posible de ciudadanos y de sectores, y escuchar a los ceutíes que quieran aportarles, sugerirles o criticarles, reconociéndose por parte del PP que “después de 20 años de gobierno hay cosas, probablemente, que sean sensiblemente mejorables, aunque también entendemos que legítimamente aspiramos a revalidar la mayoría porque el balance de gestión de los 20 años de gobierno de Juan Vivas aportan muchas más cosas positivas que negativas”.
Durante su comparecencia ante los medios, Martínez se ha referido al candidato del PP para las próximas elecciones, Juan Vivas, como el gran valedor del partido, al acreditar experiencia, al conocer las debilidades y amenazas de Ceuta pero también las fortalezas y oportunidades de la misma, y al ser una persona que gobierna desde la moderación, el consenso y la gestión.
Por último, preguntado si algún partido en Ceuta logrará la mayoría absoluta, Martínez puso de manifiesto que desde el PP se aspira a conseguir esa mayoría absoluta y a revalidar el apoyo que se tuvo de los ceutíes en cuatro elecciones, indicando que ese es el objetivo y la pretensión del PP de cara a las elecciones de mayo.
Finalmente, Martínez también ha confirmado, tras ser preguntado, que al igual que el posicionamiento a nivel nacional, si el PP no resulta ser la lista más votada se respetará a la que sea más votada, “un planteamiento absolutamente coherente con lo que está diciendo el presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo”, indicaba Martínez, quien avanzó que ya se está trabajando en el programa a través de un equipo que está diseñando las distintas líneas de actuación en las que se pretende intervenir en el caso de que los ceutíes revaliden su confianza en el PP y se presentará probablemente antes de la campaña electoral, y es probable que haya unos encuentros concretos para ir anunciando determinadas medidas que irán incluídas en nuestro programa electoral”.
Por último, en cuanto a los plazos de la publicación de lista, el PP esperará a que se convoquen formalmente las elecciones, indicándose que justo al finalizar la Semana Santa se abrirá un plazo de cinco días para presentar las candidaturas y en ese periodo será cuando se de a conocer la lista definitiva con la que el PP acudirá a estos nuevos comicios.