Chandiramani recuerda que el presupuesto de las Brigadas Verdes se ha reducido a 3 millones
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

El diputado de Vox, Carlos Verdejo, ha interpelado este martes sobrediversas cuestiones de la integración de los trabajadores de las Brigadas Verdes a Tragsa.

Durante su intervención, Verdejo interpeló por qué se decidió la integración de los trabajadores de las Brigadas Vierdes a Tragsa, así como quien lo decidió y cuales eran las razones para dicha integración, interesándose por la fundamentación jurídica en la que se basaba la administración local para integrar a estos trabajadores de la FPAV a una mercantil estatal como Tragsa.

También se interesó por el destino de la partida de 750.000 euros que se incluyó en el primer expediente de modificación de crédito para el encargo a Tragsa de las Brigadas Verdes.

Igualmente, Verdejo preguntó, ante el conflicto existente entre trabajadores y administración, qué se pretende hacer en 2023 y en los próximos ejercicios y dónde se encuentran los informes jurídicos, que se hace eco algún medio de comunicación, que manifiesta que los trabajadores no pueden ser integrados en OBIMACE y supuestamente otro que dice que sí se pueden integrar en TRAGSA.

Para finalizar, Verdejo resaltó que la Ciudad, destina actualmente una cuantía de 3.513.000 euros para sufragar los gastos del convenio destinado al mantenimiento de las denominadas Brigadas Verdes, poniendo de manifiesto que las funciones de estas brigadas pasan por el apoyo a los vecinos para la realización de labores de adecentamiento de sus barriadas con el desbroce y cuidado de los jardines; la realización de trabajos de mantenimiento y podas, bajo la supervisión del servicio de Parques y Jardines; el pintado de todas las áreas que lo requieran (polideportivos, locales sociales o espacios de tránsito público), entre otros cometidos.

A este respecto, Verdejo indicaba que “estas funciones son perfectamente asumibles por la empresa TRAGSA y entendemos que con ello se garantiza la seguridad y la estabilidad de los 147 trabajadores que forman parte de la plantilla de las brigadas verdes”.

La encargada de responder a estas cuestiones fue la diputada y consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandiramani, quien antes de responder a estas cuestiones se refirió al discurso del “racismo, homofobia, xenofobia” del Grupo Parlamentario Vox, así como a la sentencia que considera anulable el nombramiento de Emilio Carreira, insistiendo en que no han entendido la misma y en que desde Vox “no se enteran de nada, aquí, ustedes solo vienen a soliviantar, insultar y a decirnos a todos que somos promarroquíes, traidores de la Patria y del Estado y que defendemos a otra bandera que no es la española”.

En cuanto a la cuestión de las Brigadas Verdes, Chandiramani reconocía que “es una decisión adoptada por el Pleno de la Asamblea a través de varias propuestas traídas al pleno, tanto por el PSOE como por otros grupos parlamentarios y también por el Grupo Parlamentario Popular, que siempre hemos buscado mejorar el servicio, por eso se decidió por el pleno que las Brigadas Verdes puedan encomendarse a la empresa pública, dependiente del Ministerio de Agricultura, para una gestión más eficaz de las Brigadas Verdes”.

Finalmente, un pronunciamiento de los trabajadores llevó a que decidiesen quedarse en la FPAV, lo que llevó a la Federación a firmar un convenio, el cual vio reducido su presupuesto de 4,6 a 3 millones de euros ya que las Brigadas Verdes cuenta con menos trabajadores.

Con respecto a los 750.000 euros del expediente de modificación de crédito, Chandiramani aseguró que este no se ha gastado y que queda para la liquidación del presupuesto, la cual se hará público antes del 28 de febrero mediante decreto y a partir de ese momento se afrontará un nuevo expediente de modificación de crédito para poder incluir esta partida y que la misma pueda ser utilizada para otras cuestiones de la Ciudad.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 25 de Septiembre del 2023

Publicidad

Ecos 2023