La situación del servicio de autobuses ha vuelto a ocupar hoy una parte de la sesión plenaria de control a la acción del Gobierno debido a una interpelación presentada por Mohamed Alí, portavoz del Grupo Político Caballas, relativa a diversas cuestiones sobre este servicio, del que ha pedido que se municipalice.
Mohamed Alí ha manifestado que “hemos asistido a un espectáculo un poco bochornoso e impresentable porque es intolerable que por parte de una empresa privada se trate con la punta del pié a una administración que ha sido condescendiente con esta empresa durante muchos años, usted (dirigiéndose a Alberto Gaitán) ha sufrido chulería barata”.
“Es un servicio público esencial, se ha pedido incluso municipalizar el mismo y se ha mantenido a esta empresa con todas las vicisitudes pero lo que no es legal es que la empresa, de manera unilateral, decida suspender líneas y frecuencias”, ha lamentado el portavoz de Caballas.
Mohamed Alí ha comentado que la empresa “ha castigado a los ciudadanos y este tira y afloja nunca puede caer en las espaldas de los ciudadanos ni en castigar a los trabajadores y ésto lo ha permitido el Gobierno con su actitud”.
El líder de Caballas ha preguntado en la sesión plenaria si la Ciudad va a sancionar a la empresa y si se va a asumir las pérdidas de la empresa.
El consejero de Fomento, Alberto Gaitán, ha respondido afirmando que la covid-19 y el cierre fronterizo han afectado a esta empresa y se ha referido a unas posibles ayudas que está estudiando el Ministerio de Transportes para analizar esta situación.
Alberto Gaitán ha dicho que en esta crisis de la covid-19 se buscaron alternativas legales para atender los requerimientos de la empresa de autobuses y ha aludido a un nuevo contrato de concesión directa “en el que no se pretende incluir cláusula alguna de compensación de pérdidas”.
Alberto Gaitán ha afirmado que los servicios jurídicos determinarán una posible sanción a la empresa, “pero las conversaciones mantenidas con la empresa han sido clarificadoras” sobre su situación. “Estamos abiertos a todas las alternativas que vayan en favor de este servicio”, ha puntualizado.
Mohamed Alí ha vuelto a pedir que se municipalice el servicio de autobuses “porque ya estamos pagando 400.000 euros anuales” y ha añadido que no entienden cómo todavía no se ha abierto un expediente sancionador a la empresa por haber dejado sin servicios a determinados ciudadanos.