Apoyada una propuesta del PSOE para fomentar la participación de las personas mayores en la vida funcional de la ciudad
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

La Asamblea de Ceuta ha dado este martes el visto bueno a una propuesta del PSOE relativa a intervenir para la colaboración entre las personas mayores y estructuras municipales que fomente la participación de este colectivo en la vida funcional de la ciudad. La propuesta se ha aprobado con dieciséis votos a favor, dos abstenciones y ninguno en contra.

Con esta medida, según ha comentado en el pleno el portavoz socialista Juan Gutiérrez, se pretende el desarrollo de una aplicación web y una aplicación móvil para smartphones gratuita, se les permitirá moverse por la ciudad con geolocalización y previa planificación de sus itinerarios, de tal manera que recoja información acerca de sus preferencias de medios de transporte, la existencia de dificultades funcionales, la propuesta de mejoras arquitectónicas, etc.

Según ha explicado Juan Gutiérrez, la mejora de las condiciones de vida de las personas mayores está entre las prioridades y programas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el fomento del envejecimiento saludable es un proceso dinámico. Sus tres componentes son: la capacidad funcional de las personas para satisfacer necesidades básicas, fortalecer la autonomía personal, tomar decisiones, participar en actividades diarias, crear y mantener relaciones y contribuir a la sociedad; las capacidades intrínsecas del individuo (físicas y mentales); los entornos (físicos, sociales y de políticas públicas) con el fin de su mejora y adaptación a las personas mayores.

Para los socialistas, “esta actuación fomentará la cooperación directa entre las diferentes asociaciones de mayores y la administración local, en concreto, la Consejería de Servicios Sociales y de Servicios Urbanos”.

La participación de las personas mayores se estructurará desde el inicio a través de la constitución de grupos focales que participen en el proyecto abarcando todos los barrios de la ciudad. En las fases iniciales la colaboración se centrará en el desarrollo de la aplicación para que esté relacionada con las necesidades de las personas mayores y sea de fácil manejo, basada en la inteligencia artificial, así como accesible cognitivamente (a tener en cuenta el tamaño de los iconos, colores, tipo de letra, etc.). Además, el colectivo de mayores participará en los procesos de validación de los prototipos de la aplicación móvil.

Bajo el eslogan “Recorre, descubre y propón una ciudad segura y accesible”, la participación de las personas mayores en la puesta en marcha de esta iniciativa es fundamental si queremos conseguir una aplicación de uso sencillo e intuitivo, que sea accesible para todas las personas mayores que utilicen smartphone sin necesidad de ser un usuario o usuaria avanzado, facilitando así la igualdad de oportunidades en los procesos participativos ciudadanos.

Una vez implementada, durante todas las fases de desarrollo seguirá siendo necesaria la intervención de los mayores. La aplicación permitirá su participación en varias opciones: conocer la accesibilidad de los recorridos urbanos que la persona mayor quiera realizar andando o en otros medios de transporte; informarles de la existencia en el recorrido seleccionado de puntos de su interés: centros de mayores, baños públicos, parques biosaludables, bibliotecas etc.,; y enviar sugerencias para la mejora de la accesibilidad y seguridad de la ciudad.

Así, la aplicación móvil posibilitará que las personas mayores valoren, entre otras, sus rutas habituales en las diferentes zonas de la ciudad, proponiendo en sus paseos mejoras y/o adecuaciones necesarias para conseguir una ciudad más accesible y segura para ellas. Incluirá una serie de ítems con el fin de que puedan marcar los puntos idóneos o convenientes donde, por ejemplo, sea necesario colocar un banco, fuente de agua, baño público o elementos de madera y rafia para la creación de espacios con sombra. También podrán valorar las condiciones de mantenimiento y limpieza de aquellos ya colocados, así como comunicar incidencias en el entorno urbano (como baldosas rotas), los puntos donde hay semáforos con tiempo insuficiente para cruzar, recorridos con problemas de movilidad o rutas con ausencia de transporte público, etc.

La diputada del MDyC, Fátima Hamed, ha mostrado su apoyo a la propuesta pero ha criticado que “apoyamos la misma por las bondades de esta propuesta pero habría que preguntar al Gobierno lo que ha hecho porque a los mayores no se les atiende suficientemente bien y debería ser uno de los colectivos más importantes”.

El partido Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, ha anunciado su abstención en esta propuesta. “La medida es buena pero no se adapta a la realidad ceutí. Es la misma que han presentado en Zaragoza”.

Por su parte el consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, ha destacado el voto favorable “porque supone una herramienta integral para aumentar la participación. Es un proyecto que no tiene mucha complejidad sobre su puesta en funcionamiento, además de ser un proyecto inclusivo e innovador”.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 01 de Abril del 2023

Publicidad

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA