
La socialista Sandra López Cantero, responsable de Educación, ha instado al Gobierno de la Ciudad a que "asuma, con carácter urgente, sus responsabilidades y haga un esfuerzo para equiparar dignamente a los colegios de Ceuta".
La socialista Sandra López Cantero, responsable de Educación, ha instado al Gobierno de la Ciudad a que "asuma, con carácter urgente, sus responsabilidades y haga un esfuerzo para equiparar dignamente a los colegios de Ceuta".
El gobierno de Marruecos informó hoy del desmantelamiento del campamento de inmigrantes del monte Gurugú y anunció que va a proceder a "operaciones similares sistemáticas", según informó el Ministerio del Interior en un comunicado.
El secretario de Empleo del PSOE de Ceuta, Manuel Hernández, al cumplirse tres años de la reforma laboral del Gobierno del PP, ha manifestado que "el objetivo de la reforma no era crear empleo, sino que perseguía un cambio en el modelo de relaciones laborales para provocar una precarización del empleo y una significativa reducción de los salarios, lo que ha supuesto efectos negativos para el mercado de trabajo". El "pobre" panorama se muestra en la pérdida de casi 600.000 puestos de trabajo, 170.000 parados más y una cifra de desempleo superior a los 5,4 millones, de los que el 61 por ciento son parados de larga duración y un 70 por ciento de dichos parados no reciben ninguna prestación. Por tanto, añade Hernández, "el balance desde que el PP tomó las riendas del Gobierno es desalentador, y los datos demuestran que la política laboral no ha sido eficaz".
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado esta tarde que los dieciséis guardias civiles citados para declarar por la muerte de 15 inmigrantes subsaharianos en la frontera empezarán a prestar declaración a partir del día 3 de marzo, cuando se ha fijado la primera citación.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha reconocido hoy "avances" por parte del Gobierno de la Nación para mantener un "diálogo constructivo y fluído" sobre la "realidad compleja" de las fronteras de Ceuta y Melilla con la presión migratoria.
Los gobiernos de Ceuta y Melilla encabezados por sus presidentes mantendrán mañana en Ceuta una reunión de trabajo en la que la economía y la fiscalidad, la inmigración y otros asuntos comunes a ambas ciudades serán los protagonistas. El presidente melillense, Juan José Imbroda, llegará acompañado por el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, Daniel Conesa, y la consejera de Bienestar Social y Sanidad, María Antonia Garbín.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, ha presidido la reunión de coordinación de delegados del Gobierno de España, celebrada este miércoles en la Delegación del Gobierno en Aragón. En la misma, han participado el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz; todos los delegados del Gobierno; el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta Barreda; y los subsecretarios de Presidencia, Jaime Pérez Renovales; y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad Sánchez de Cueto.
Medio centenar de delegados y delegadas sindicales del Servicio Público de Empleo Estatal se encierran en el despacho de la Ministra de Empleo y Seguridad Social ante el desinterés que la máxima responsable del ministerio demuestra por el deterioro que sufre el organismo encargado de pagar las prestaciones por desempleo.
Caballas interpeló al Gobierno de la Ciudad sobre las razones por las que España no había solicitado la presencia del FRONTEX en Ceuta, teniendo en cuenta la especiales circunstancias que concurren en nuestra frontera, reiteradamente reconocidas por todas las administraciones, y expuestas diariamente por todos los medios de comunicación.
UPyD-CEUTA no puede quedarse impasible ante el Informe sobre el Estado de la pobreza en España, de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social. Nos sitúa como la ciudad más pobre y de mayor exclusión social, con un 47% de las familias, a más del doble que el resto de España. Esto significa que casi la mitad de la población es pobre. Sin trabajo en general o de muy baja intensidad. Esta es la Ceuta del Sr. Vivas, la Ceuta del PP y de una oposición en la Asamblea de Ceuta que no han sabido responder a las necesidades de los ciudadanos. Sugerimos a este gobierno de la mitad de la población pudiente que reconozca sus errores y se den menos golpes de pecho ante Dios y la Virgen, utilizando una vez más a su gobierno mediante los símbolos religiosos, en este caso cristianos.
Desde Unión Progreso y Democracia lamentan que todavía en el siglo XXI haya políticos que crean que se puede vender humo, meses antes de unas elecciones, con planes de inversiones. Aspecto que nos preocupa aun más si el nuevo plan contempla cosas que un plan anterior ya anunciaba que se iba a realizar.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado hoy que un protocolo regulará la actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en las fronteras de Ceuta y Melilla ante la llegada de inmigrantes, cuya creación se incluirá en la Ley de Seguridad Ciudadana, que tramita hoy el Senado.