
Daoud avanza la creación de una 'Carta del Inmigrante' donde se recojan sus derechos

El consejero de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas, Gregorio García Castañeda, comparecerá mañana, jueves, desde las 9.30 horas ante el Pleno de la Asamblea para explicar cómo gestiona la Ciudad los residuos de cartón.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha mostrado hoy plenamente convencido de que la última reforma de la Ley de Extranjería relativa al rechazo en frontera de los inmigrantes irregulares es "absolutamente legal y constitucional" y concordante con la legislación europea.
Los próximos días 28 y 29 de noviembre visitará la ciudad Ignacio García, Diputado de IU-CA por Cádiz y Vicepresidente del Parlamento Andaluz.
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra hoy, 25 de noviembre, simboliza "la respuesta global a una injusticia universal", como es "la violación de los derechos de las niñas y las mujeres por el mero hecho de serlo". Así lo ha señalado hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien ha reiterado el "apoyo incondicional a todas las mujeres que han sido víctimas de cualquier forma de violencia"
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha aplaudido hoy los cambios propuestos en la ley de seguridad ciudadana para legalizar las devoluciones en caliente de inmigrantes, que hoy será votada en comisión parlamentaria, ya que eso permitirá dar más seguridad jurídica a los cuerpos de seguridad.
Unión Progreso y Democracia ha lamentado hoy en un comunicado que todavía en el siglo XXI haya políticos que crean que se puede vender humo, meses antes de unas elecciones, con planes de inversiones. Aspecto que nos preocupa aun más si el nuevo plan contempla cosas que un plan anterior ya anunciaba que se iba a realizar.
"La violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos humanos. Es una violencia contra las familias, comunidades, naciones y la propia humanidad, y nos exige a todas las personas, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, que actuemos contra ella". Las palabras de Phumzile Mlambo-Nqcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, enmarcan la realidad de este grave problema.
Juventudes Socialistas de Ceuta (JSCE) ha expresado su más enérgica repulsa "al abandono que el Gobierno de Rajoy ha realizado a quienes luchamos contra la violencia de género". Para la organización "desde la llegada del PP, las partidas presupuestarias del gobierno en materia de violencia de género han soportado un 22% de recortes. Los especialistas señalan la violencia contra las mujeres como un problema emergente entre los más jóvenes, se necesitan todos los recursos posibles para luchar contra ella como una prioridad nacional".
Asamblea celebra mañana martes desde las 16.30 horas el debate plenario del Presupuesto de la Ciudad de 2015 para su aprobación inicial. De acuerdo con el Reglamento y con lo determinado por la Junta de Portavoces, el Gobierno, en concreto, el consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Emilio Carreira, dispondrá de un primer turno de intervención de 45 minutos para abrir el debate presentando al Pleno el documento aprobado por el Consejo de Gobierno.