
El PP sorprende y vota en contra a la propuesta del PSOE de dar cumplimiento a los acuerdos plenarios

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), el pasado noviembre reivindicaba que se dotaran a las barriadas de las mínimas infraestructuras necesarias para facilitar la vida de los vecinos, y así lo llevo al Pleno de diciembre nuestra compañera Fátima Hamed, entre esas infraestructuras incluimos la instalación de marquesinas de autobús.
Sandra López Cantero, la miembro de la Ejecutiva de Carracao encargada de llevar los temas de Educación, no ha querido dejar de visualizar lo que ella entiende como "el atropello brutal a la capacidad de pensar del alumnado por culpa de un Gobierno que da más valor a la asignatura de Religión que a la asignatura de Filosofía".
El PSOE de Ceuta ha manifestado hoy, con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora este domingo 22 de marzo, que "el agua es un derecho reconocido y no un mero recurso territorial, económico o identitario".
El pasado lunes 17 de marzo se anunciaba públicamente desde el MDyC la apertura del proceso de selección de candidaturas a efectos de elegir al candidato o candidata que se postularía para presidir la Ciudad en nombre del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía.
El líder socialista quiere contestar a los distintos portavoces del Partido Popular, que en las últimas horas "están desplegado el discurso del miedo" tras las declaraciones de la secretaria regional socialista de Inmigración, que "la ciudadanía está más indignada que asustada" y que "el papel de 'asusta viejas' no les va a funcionar porque los ceutíes lo que queremos es que se solucione el drama del desempleo y que nuestra ciudad tenga futuro, y no que nos manipulen y asusten".
El partido MDyC ha razonado hoy en un comunicado que el desgobierno del Sr. Vivas retrasa una y otra vez la reparación de las deficiencias encontradas en los Aparcamientos del Plan Aparca, desde su venta, numerosos propietarios han denunciado la infinidad de defectos con los que se entregaron la obras. Los años pasan, las reclamaciones se acumulan y el Desgobierno del Sr. Vivas parece que espera a que se agote el plazo por el que la ley obliga al constructor a hacerse cargo de dichas obras, ahorrándole el coste de las mismas, dinero que podrá utilizar en otras "obras" más caritativas ahora que se acercan elecciones.
La secretaria de Política Autonómica del PSOE de Ceuta, Nuria Miaja, ha denunciado que "Obimace vuelve a hacerle el trabajo a una empresa privada". Concretamente, la socialista hace referencia a las reposiciones de alumbrado que se están llevando a cabo en el Polígono Virgen de África.
El Grupo Parlamentario Socialista instará al Gobierno de la Ciudad a que materialice todos los acuerdos plenarios alcanzados con los socialistas a lo largo de esta legislatura, antes de que ésta finalice.
La secretaria de Inmigración y Cooperación del PSOE de Ceuta, Mayda Daoud, tras la interpretación de su comparecencia pública en el día de ayer, ha ampliado las declaraciones efectuadas al hilo de una pregunta sobre la posición del PSOE de Ceuta acerca de los inmigrantes que se hayan encaramado a la valla, asegurando que "todo inmigrante que llegue a suelo ceutí o tenga que ser descendido de la valla, ha de tener asegurada su posibilidad de demanda de apertura de expediente de asilo, independientemente del sentido de la resolución de éste, en base a la propia legislación directiva".
El pasado martes, el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) denunciaba el incumplimiento de la legislación de contratación administrativa por la inclusión de marcas y modelos en los pliegos de las ofertas de demasiados contratos y por ello exigíamos a la Consejería de Economía y Hacienda que diera las órdenes para que se hiciera cumplir la ley.
La consejera de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, y la presidenta de la Asociación por la Dignidad de Mujeres y Niños (DIGMUN), Isabel Lorente, han suscrito un convenio de colaboración para la ejecución de aulas de inmersión lingüística para menores extranjeros no acompañados (MENA) y un servicio de traducción y mediación intercultural. Para ello, la Ciudad aporta 87.663 euros.