El secretario de Empleo del PSOE de Ceuta, Manuel Hernández, al cumplirse tres años de la reforma laboral del Gobierno del PP, ha manifestado que "el objetivo de la reforma no era crear empleo, sino que perseguía un cambio en el modelo de relaciones laborales para provocar una precarización del empleo y una significativa reducción de los salarios, lo que ha supuesto efectos negativos para el mercado de trabajo". El "pobre" panorama se muestra en la pérdida de casi 600.000 puestos de trabajo, 170.000 parados más y una cifra de desempleo superior a los 5,4 millones, de los que el 61 por ciento son parados de larga duración y un 70 por ciento de dichos parados no reciben ninguna prestación. Por tanto, añade Hernández, "el balance desde que el PP tomó las riendas del Gobierno es desalentador, y los datos demuestran que la política laboral no ha sido eficaz".