El partido VOX Ceuta ha reflexionado hoy que desde el pasado verano se viene discutiendo de manera insistente en la necesidad de mantener abiertos los comedores escolares durante los períodos no lectivos, ya que se afirma que en Ceuta hay niños que pasan hambre. Incluso, desde el Pleno Autonómico, se puso en marcha el programa "ningún niño con menos de tres comidas al día".
Desde Vox Ceuta y en apoyo al "Compromiso por la Vida y los Valores" adquirido por nuestra formación política, tenemos el deber y la responsabilidad de apoyar a las familias. Y afirmamos que nos encontramos con unas acciones totalmente insuficientes y que no cubren realmente las necesidades de todos los menores en situaciones de dificultad.
Esta medida se ha puesto en marcha únicamente en aquellos centros educativos de la ciudad que tienen instalaciones de comedor, dejando fuera a colegios carentes de las mismas. Por lo que nos preguntamos cómo se cubren las necesidades de esos menores que también puedan encontrarse en dificultades. Centros como Lope de Vega, Beatriz de Silva, Juan Carlos I, o incluso podríamos añadir Institutos como Camoens, Siete Colinas, Abyla, y así podríamos seguir enunciando unos cuantos más.
Esta insuficiente y nada equitativa actuación nos lleva a proponer que se tomen medidas más acordes a la situación que atraviesan las familias. No se trata de abrir un comedor sino de identificar a esos niños e intentar que su alimentación sea la requerida a su edad, dando igual el lugar o centro escolar en el que se encuentren matriculados. La solución, en colaboración con los colegios y los trabajadores sociales del Área de Servicios Sociales, de los que nos consta se encuentran perfectamente cualificados, debe consistir en identificar a esos menores y dotarlos mensualmente de cupos de alimentación que se entregarán a las familias, asegurándose que éstas cumplen con los requisitos que se exigen.
Esta medida nos parece más equitativa ya que incluiría a todos los menores ceutíes, sea cual sea su colegio o su barrio, porque hoy por hoy afirmamos que hay menores que no están siendo atendidos, mientras que otros pueden estar siendo favorecidos erróneamente.