UPyD, en su Resolución política nº 164, señala que la cultura mantiene unida a toda la sociedad democráticamente avanzada, constituye una formidable fuente de riqueza humana y económica, y contribuye a reforzar la solidaridad entre personas y comunidades. España, con una tradición cultural, histórica y artística de primer nivel en cuanto a calidad, diversidad y prestigio internacional, tiene la responsabilidad de apoyar y proteger la cultura en todas sus manifestaciones.
Este lunes se celebra el Día internacional de los museos, por medio del cual se reinvindica este año ("Museos para una sociedad sostenible") el papel de los museos en el desarrollo y progreso de la sociedad. UPyD-Ceuta ,aprovechando esta conmemoración, reivindica el papel fundamental de la cultura en general, de los museos, en particular para la formación de una ciudadanía crítica (no súbditos acríticos que votan cada cuatro años) , formada ( conociendo su historia) y democráticamente activa, ejerciendo sus derechos y sus deberes.
Para contribuir a la formación de una ciudadanía democrática ceutí UPyD-Ceuta propone las siguientes propuestas en su apartado 9º del Programa electoral: Se realizará una ruta de los museos, que estarán abiertos los días festivos, que es cuando las familias tienen más tiempo para disfrutar de su ciudad; estableceremos un Plan de rehabilitación y conservación de los fuertes neomedievales de la periferia de Ceuta; rehabilitaremos las galerías subterráneas de los Jardines de la República de Argentina para ser visitables como en el pasado; rehabilitaremos y adecentaremos algunos de los principales monumentos de Ceuta, de importancia patrimonial internacional, como son las Murallas Reales, que incluirá la limpieza periódica del Foso de San Felipe, y las Murallas merínidas; realizaremos una puesta en valor de la Cueva de la Cabililla de Benzú para conocer mejor nuestros orígenes; se rehabilitarán castillos como los de El Sarchal y San Amaro.
"Corregiremos de forma inmediata los errores ortográficos de los monolitos explicativos de los lugares turísticos, para evitar dar una imagen de analfabetos sin fronteras; impulsaremos la oferta, la normativa que favorezca, la formación y la actuación sectorial para promocionar un turismo de calidad de esta bella y atractiva ciudad, desde el punto de vista histórico, cultural y étnico, que evite el turismo que pasa de largo sin dejar ingresos en nuestra tierra así como evitar otros turismos contraproducentes como son los de botellón o fiestas nocturnas, que ocasionan grandes distorsiones en ciudades turísticas costeras españolas", afirma.
"En su lugar apostamos por un turismo de la cultura, de la magnífica gastronomía o de sus playas y variada actividad de deportes náuticos, además del turismo de cruceros o de organización de congresos", añade.