UPyD_Candidatura_2015
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

La pasada semana UPyD Ceuta denunciaba las desigualdades de inversión en servicios públicos entre territorios españoles y la situación de falta de inversión que padecía Ceuta, en relación a las áreas de educación y sanidad específicamente.

Aprovechando que el lunes comenzó la realización de las pruebas PISA 2015, y sin conocer oficialmente si este año Ceuta participará con muestra propia, es imprescindible como partido que aspira a ofrecer soluciones de mejora para la ciudadanía de Ceuta, realizar un repaso a la situación educativa en Ceuta y cómo afecta a su futuro económico.

Hemos de recordar que en 2012, los alumnos de 15 años de Ceuta y Melilla no participaron en dichas pruebas. Se les olvidó solicitarlas al gobierno del PP. Y eso que son del mismo partido... Quizás no interesa conocer la verdad...Los sistemas educativos de Melilla y Ceuta están a la cola según el informe PISA 2009 en rendimiento, equidad y calidad, según se refleja en el informe 'Educación y Desarrollo. Pisa 2009 y el sistema educativo español', elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA, que analiza los datos del informe PISA sobre los conocimientos adquiridos por los estudiantes de 15 años en 65 paises de la OCDE. La equidad está vinculada a la igualdad de oportunidades y las condiciones socioeconómicas del alumno y la calidad analiza la proporción de estudiantes que alcanzan los niveles superiores de competencia, que son seis y cinco, descontando los que no llegan al dos, nivel considerado como el menor para luego poder desenvolverse en matemáticas, ciencias y lectura.

Con ese fin se construyó el índice Social, Económico y cultural (ESCS en sus siglas en inglés) que analiza la ocupación profesional y el nivel educativo de los padres, así como los recursos disponibles en el hogar. Un sistema educativo es más equitativo cuanto menor sea el impacto de dicho Índice. En Ceuta se pone de manifiesto que los resultados en las pruebas educativos de los jóvenes que pertenecen a las familias más desfavorecidas a nivel social, económico y cultural son también los más bajos de toda España.

En Ceuta el porcentaje de los alumnos de 15 años cuyos padres tienen un nivel social, económico y cultural muy bajo, dobla la media de la OCDE. La tasa de desempleo es de un 35'6 % en población mayor de 25 años. El gasto medio por alumno en educación, según el estudio del BBVA sobre servicios públicos pone de manifiesto que en Ceuta se invierte 628 euros por habitante en educación, siendo la media estatal de 914 euros, y muy por debajo de comunidades como Vascongadas con 1.223 euros.

La tasa de desesempleo de menores de 25 años, no sólo ha disminuido, sino que ha aumentado en estos últimos meses. En Julio del 2014 era del 60, 7 %, y en Marzo de este año es del 72, 76 %.El catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad Pablo Olavide e investigador del IVIE, Antonio Villar, que coordinó el trabajo sobre los datos de PISA en España 2009 afirma que las regiones con un mayor rendimiento educativo parecen mostrar una mayor capacidad para resistir el impacto de la crisis, especialmente en el mantenimiento del empleo.

El informe también revela que una mejora de 15 puntos en la tasa de graduados de la ESO y reducción del abandono escolar, incrementaría la tasa de actividad entre 0,3 y 2 puntos, reduciría la tasa de paro entre un 2,3 y un 3,8 por ciento, la tasa de temporalidad entre 1,7 y 2 puntos y aumentaría la productividad en al menos un 4,5%.La reflexión que toca hacernos y más en estos días en que los ciudadanos podemos escoger nuestros representantes en las instituciones, las medidas a implementar y por tanto nuestro futuro, es por qué seguimos votando a aquellos partidos que no han realizado ninguna actuación política en Ceuta y que han permitido que el nivel de inversión en educación en una de las ciudades más castigadas de España, sea inferior al que se realizaba en el año 2002.

UPyD cree necesario un mayor incremento en la inversión en educación, tanto en jóvenes como en educación de adultos y especialización profesional. Sólo aumentando el nivel socioeconómico y cultural de los habitantes de Ceuta, podremos tener la ciudad que nos merecemos y mejorar las condiciones de vida laborales y sociales de los ciudadanos de Ceuta. No podemos permitir que nos dejen en el abandono. Danos tu confianza UPyD-Ceuta.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 07 de Diciembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

CSIF 2021

Curso corte jamon