Esta mañana se han reunido los miembros que integran el Plan Director de la OPE 2014, cuyos objetivos se centran en prevenir los riesgos en las zonas de máxima concentración portuaria, facilitar asistencia social y sanitaria y garantizar la seguridad entre otros asuntos.
La Sala de Juntas de la Delegación del Gobierno ha acogido a los miembros del Comité asesor que está integrado por: delegado del Gobierno, secretario General de la Delegación del Gobierno, Jefe Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, director de la Autoridad Portuaria, Jefe Superior de Policía, Comandante de la Guardia Civil, Superintendente de la Policía Local, Capitán Marítimo, Director Técnico del Puerto, Director Territorial del INGESA, Delegados de las Compañías navieras, Presidente de la Oficina de Cruz Roja, Asesores del Delegado y Coordinador de la OPE.
En Ceuta, como es sabido, la mayor incidencia de la OPE se produce en la fase de retorno, cuando el tránsito de emigrantes de regreso a Europa hace que nuestra frontera en primer lugar y posteriormente el puerto registren cifras altas de pasajeros y vehículos. Este año esta previsto que la última semana de agosto sea la de mayor afluencia, la semana más critica, según han estimado los miembros de este comité.
Durante el pasado año esta Operación ( en su fase de retorno) generó un movimiento de 245.929 pasajeros y 52.428 vehículos.
Los objetivos del Plan son prevenir los riesgos en las zonas de máxima concentración, es decir los accesos al recinto portuario y zonas de estacionamiento y preembarque así como en la ruta de aproximación hacia el puerto desde la frontera, facilitar asistencia social y sanitaria gratuita a la población en tránsito y garantizar la seguridad portuaria.
Asimismo, se pretende agilizar los embarques y reducir los tiempos de espera, establecer mecanismos de coordinación entre las Administraciones y entidades implicadas y reducir al máximo las perturbaciones que el transito de magrebíes pueda producir en la ciudad.
Este año durante toda la OPE, 20 agentes expertos en control del fronteras (FRONTEX) de la Unión europea estarán presentes en la ciudad. Proceden de unidades de Policía de Francia, Holanda Portugal y España.