Presidida por el Delegado del Gobierno esta mañana se ha reunido la Comisión de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial, una primera convocatoria que se ha centrado en la movilidad y la seguridad vial urbana.
Mientras que las cifras de siniestralidad vial han mejorado en términos generales en todo el país, reduciéndose el número de accidentes, muertos y heridos graves respecto a los años anteriores en las zonas interurbanas, en las urbanas se ha producido un incremento del 1% en accidentes y víctimas mortales.
Ya que en la práctica los desplazamientos se inician y finalizan en el espacio vial urbano, las ciudades deben ser los ámbitos territoriales donde se lleven a cabo acciones positivas de seguridad vial.
Así respecto a la movilidad urbana se debe apostar por una convivencia pacifica de todos los medios de transporte y el reparto equitativo del espacio público. Algunas ciudades ya han iniciado procesos para lograr esta sostenibilidad en materia de movilidad urbana, para lo que es imprescindible contar con la participación ciudadana, para alcanzar un consenso social que permita llegar a esta movilidad sostenible.
Por eso el reto este año es reducir el número de accidentes y víctimas en la zona urbana, y potenciar además el uso de los instrumentos de colaboración administrativa a través de los convenios suscritos entre la Jefatura Local de Tráfico y la Ciudad Autónoma. Estos son los objetivos que persigue esta Comisión reunida hoy en la Delegación del Gobierno.
Por otra parte se ha propuesto en este foro dar un impulso al denominado "Camino Escolar Seguro". Se trata de una propuesta de movilidad segura y saludable para los niños, creando un itinerario para que se desplacen caminando o en bicicleta en sus trayectos diarios. Así se podrían reducir el número de vehículos privados que trasladan a los menores al colegio, descendería la congestión de tráfico en estas horas punta, de entrada y salida, y se fomentaría además la autonomía de los niños. Para poner este proyecto en marcha es necesaria la colaboración de todos los agentes sociales y organismos públicos