· La consejera, a preguntas de Caballas, señaló que el problema en el hormigón no se detectó antes y que se trataba de un "vicio oculto".
El proyecto de la Marina regresó ayer al pleno, en esta ocasión, por la interpelación de Caballas que preguntó al Ejecutivo que aclare el por qué de la modificación del proyecto que se ha hecho recientemente para solventar un problema con el hormigonado del paseo, y también por qué la capa de hormigón no se detectó durante la redacción del
proyecto o durante el procedimiento judicial que se llevó a cabo en el juzgado de lo Contencioso. Además, el líder del grupo localista, quiso saber si se han adoptado las medidas oportunas para saber si este problema va a surgir en otro tramo, así como de dónde saldrá la financiación para el añadido al proyecto original.
La consejera de Fomento, Susana Román, quiso dejar claro en primer lugar que el contrato está adjudicado de acuerdo a informes técnicos y que nada tiene que ver la baja temeraria con el complementario. "Este añadido nace después de que los propios técnicos detectaran el problema", según explicó la consejera. "Lo que se analizó en el
momento fueron las filtraciones y se miró la armadura inferior y la estructura que sostiene el paseo", añadió para señalar que como la obra del hormigonado era de 1994 no se pensó que tuviera problemas.
Al detectar la falta de grosor, se ha hecho un estudio patológico para analizar si en el resto de la obra se daba este problema y así lo trasladó la consejera para añadir que ya se tiene analizada la patología de la totalidad de la obra. La consignación, según apuntó
Román, vendrá en los presupuestos de 2015.
Para Alí no son convicentes los argumentos de que este problema es un "vicio oculto". "Me cuesta creer que no se detectara, pero lo que mandan son los papeles y si hay un técnico que lo firma...", manifestó el líder de Caballas para preguntar a continuación que repercusión tendrá en la obra, que señaló que esta paralizada. Román negó que se
haya parado la obra, a pesar de que Alí dijo haber hablado con el encargado del proyecto. La consejera matizó que el complementario llevaba aparejada la paralización sólo de la zona afectada, pero que la que no está afectada por el complementario se sigue con la obra.
La cuantía del complementario aún no se ha fijado y por ello Román no ahondó en esta cuestión. Simplemente se emplazó a cuando esté lista por los técnicos.