roman_pleno_30-06-14
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

La EDAR ha sido uno de los puntos tratados en la sesión plenaria hoy. Juan Luis Aróstegui, diputado de la coalición Caballas, ha interpelado al Gobierno local sobre el estado de las instalaciones, las condiciones de seguridad y de prevención de riesgos laborales en las que se encuentran desarrollando su labor los trabajadores de la planta y el estado de cumplimiento del pliego de condiciones por parte de la empresa adjudicataria.

Aróstegui se ha remontado a los primeros pasos que se dieron para la construcción de la EDAR, a la que "le falta un colector para poder prestar sus servicios a un nivel óptimo", para argumentar su interpelación. Sobre la privatización de la planta, los de Caballas tampoco comparten el ánimo de privatizar los servicios, ya que consideran que "terminan perjudicando el servicio y a las arcas públicas". También han mostrado su preocupación por el paso del tiempo, puesto que, desde la finalización de las obras hasta la adjudicación de la planta, "han transcurrido años y no se ha llevado a cabo una política de mantenimiento de las instalaciones". La adjudicación, mediante subasta, por un importe inferior en un 40 por ciento al precio de licitación, es otra de las cuestiones resaltadas por la coalición, que cree "se traduce en medios y personal".

Aróstegui asegura que, actualmente, "gran parte de las instalaciones están oxidadas, descuidadas y obsoletas; las personas que allí trabajan, sometidas a condiciones de cierta peligrosidad de salud, sin una dotación de los medios de protección necesarios ni los adecuados, siendo más bien arcaicos", y además añade que "no estamos completamente seguros de que se cumpla el pliego de condiciones en su totalidad".

Nada más lejos de la realidad, según la consejera de Fomento, Susana Román, quien apunta que el pliego de condiciones inició su andadura el día 1 de junio de 2014, por lo que se trata de "un corto periodo" para evaluarlo. Aún así, desmiente totalmente lo argumentado por Caballas y garantiza que el pliego se cumple al 100 por ciento y "con mejoras, como no podía ser de otra manera" y que el hecho de la falta de un colector "no quiere decir que no funcione, sino que se hace a través de la EVAR".

Sobre el paso del tiempo, Román reconoce que afecta a la maquinaria pero que "el deterioro del tiempo y del uso no quiere decir que no se vaya a ir corrigiendo" a través de los protocolos de mantenimiento. La consejera apunta a que, "allí se trabajan con aguas residuales por lo que el trabajo es relativamente penoso, pero los trabajadores tienen los medios adecuados para su protección".

La privatización del servicio, Román considera que no había alternativa, ya que "Acemsa no podía hacerse cargo ni por medios humanos ni materiales de una planta de ese calibre".

Desde el Gobierno instan tanto a Caballas como al PSOE a que visiten las instalaciones a fin de comprobar la respuesta de la propia Román.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 20 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA