
La primera modificación de créditos de la Ciudad quedaba aprobado en la mañana de este viernes con los votos favorables de PP y MDyC y las abstenciones de PSOE y Vox, mientras que Ceuta Ya! fue la única formación que se abstuvo.
La primera modificación de créditos de la Ciudad quedaba aprobado en la mañana de este viernes con los votos favorables de PP y MDyC y las abstenciones de PSOE y Vox, mientras que Ceuta Ya! fue la única formación que se abstuvo.
El PSOE de Ceuta condena y lamenta profundamente el acto de vandalismo cometido este jueves contra un autobús del servicio público de transporte urbano.
Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Asociación Española de Consumidores dirigirá hoy un escrito al Presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, candidato a la Presidencia del Gobierno de España en la investidura a celebrar a finales de septiembre con el fin de exponerle los diferentes problemas con los que se encuentran los consumidores y usuarios españoles hoy en día y solicitarle soluciones en su propuesta de investidura.
Durante la rueda de prensa celebrada tras el consejo de gobierno, el portavoz, Alejandro Ramírez, reiteró la confianza en que el expediente de modificación de créditos sea aprobado en el Pleno Extraordinario convocado para el próximo viernes. La medida, que cuenta con un presupuesto de 49 millones de euros, ha generado un debate político marcado por el apoyo del Partido Popular y las abstenciones de los grupos políticos PSOE y MDyC.
La Asamblea de Ceuta celebrará este próximo viernes, a las 9.30 horas, una sesión plenaria extraordinaria con sólo dos puntos en el orden del día.
El MDyC se abstenía hoy en la votación de la enmienda presentada por el partido de Mohamed Mustafa, lo que ha provocado que sea rechazada en la Comisión Informativa de Hacienda celebrada por videoconferencia.
El PSOE de Ceuta ha participado este martes en la Comisión Informativa de Hacienda, en la que se votaban las alegaciones presentadas por los grupos parlamentarios al primer expediente de modificación del Presupuesto de la Ceuta de 2023.
La Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital ha celebrado este martes, mediante videoconferencia, la Comisión Informativa para dictaminar la propuesta relativa a la aprobación definitiva del primer expediente de modificación de créditos de la Ciudad ,aprobado inicialmente por el Pleno el pasado 27 de julio, así como la de resolución de las alegaciones, enmiendas y reclamaciones presentadas.
El Grupo Popular ha presentado un total de doce enmiendas a la primera aprobación de créditos aprobado inicialmente en la sesión plenaria extraordinaria celebrada el pasado 27 de julio con la “alianza” de PP y PSOE, si bien la situación ha podido dar un giro como consecuencia de la prohibición de Ferraz de que el PSOE de Ceuta realizase un gran pacto de coalición con el PP para garantizar la gobernabilidad de la ciudad.
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha publicado este jueves a través de un comunicado algunas enmiendas al primer expediente de modificación de crédito. "Esperamos que en esta ocasión podamos contar con el apoyo de las fuerzas democráticas de toda la Asamblea de Ceuta para conseguir su aprobación", rezaba el escrito.
Ceuta Ya! ha presentado una única enmienda a la modificación de crédito del Gobierno. Dicha enmienda es algo en lo que la formación local lleva insistiendo desde su incorporación a la vida pública de la Ciudad: el denominado "complemento solidario a las Pensiones No Contributivas". Inciden desde el partido en que "una de las prioridades políticas que debe orientar la política presupuestaria es lograr reducir las múltiples y enormes brechas de desigualdad que caracterizan el modelo de Ciudad que ha implantado y reforzado la derecha representada políticamente por el PP".
Ceuta Ya! ha presentado una única enmienda a la modificación de crédito del Gobierno. Dicha enmienda es algo en lo que la formación local lleva insistiendo desde su incorporación a la vida pública de la Ciudad: el denominado "complemento solidario a las Pensiones No Contributivas". Inciden desde el partido en que "una de las prioridades políticas que debe orientar la política presupuestaria es lograr reducir las múltiples y enormes brechas de desigualdad que caracterizan el modelo de Ciudad que ha implantado y reforzado la derecha representada políticamente por el PP".