miguel_marin_melilla_vicepresi
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault
El Ejecutivo de Melilla ha mostrado hoy su esperanza de que el próximo gobierno europeo "tome conciencia de la dimensión del problema" migratorio y fronterizo que sufre la ciudad autónoma y se implique aportando recursos económicos, materiales e incluso humanos en lugar de hacer "dejación de funciones".

A preguntas de los periodistas, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, ha destacado la necesidad de que haya un cambio de actitud en la Unión Europea con el nuevo gobierno comunitario, ya que "los anteriores responsables hicieron dejación de funciones" al no atender un problema de su responsabilidad.

"No hicieron lo que debería hacer un responsable público, que es atender los problemas que surgen en el ámbito de sus competencias", ha insistido Marín antes de recordar que desde Melilla siempre se ha reclamado más implicación de Europa para contener la presión migratoria en su frontera sur con África.

"El problema fronterizo es un problema de los europeos que padecemos los melillenses y es totalmente injusto que los responsables miren a otro lado", ha lamentado Miguel Marín al expresar la esperanza y confianza de la Ciudad Autónoma de que el próximo equipo que conforme la Comisión Europea "tome conciencia" de ello.

Así, ha reclamado su "intervención directa" con recursos económicos, materiales "y si puede ser, humanos para evitar esta presión migratoria que es responsabilidad de la UE, pero que lamentablemente padecen todos los melillenses".

El pasado 3 de junio, la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, confirmó la entrega inmediata de 10 millones de euros de los fondos de emergencia de la UE destinados a sufragar algunos de los 26 proyectos propuestos por España para hacer frente a la situación de Ceuta y Melilla.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 20 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA