Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía nos hacemos eco de la reivindicación de muchos ceutíes aficionados a la mar y a los que, desde que se clausuró la rampa de acceso al mar que existía en las proximidades del Puente del Desdoblamiento, les resulta muy dificultoso disfrutar de su tiempo de ocio en el mar, a pesar de que esas embarcaciones cumplen y pagan todos los requisitos que hasta el propio Ayuntamiento les exige.
Como sabemos, uno de los principales encantos de nuestra ciudad es el mar, por lo que muchos deportes practicados por nuestros vecinos y vecinas estén relacionados con nuestras aguas y con embarcaciones de recreo de pequeña eslora tales como kayaks, motos de agua y embarcaciones manejables por una persona que no suelen medir más de cinco metros.
Este tipo de rampas de acceso al mar son muy comunes en todas las ciudades costeras empezando por las gaditanas (Algeciras, puerto de Santa María, San Fernando, Chiclana, etcétera) de conformidad con lo establecido por la ley de costas y muchas sin necesidad de tener un puerto comercial, deportivo o pesquero.
Sin embargo, en nuestra ciudad, no es posible utilizar las mismas por falta de implicación de las autoridades locales, concretamente por falta de una gestión y coordinación adecuada de las áreas de fomento, medio ambiente y turismo.
Es del todo contradictorio querer apostar por el turismo náutico por un lado, y por otro impedir a l@s ceutíes tener un acceso al mar, Nos paseamos con una Estación Náutica por todas las ferias y mercados, pagando banderas de todos los colores y este Desgobierno es incapaz de poner a disposición de los amantes de los deportes náuticos una simple rampa.
Rampa que ya existe y que estableciendo un horario de utilización y los mecanismos de control necesarios, a un coste mínimo, la mitad de una mensualidad de un Coordinador de Polígonos innecesario, podría ponerse en marcha con la celeridad que este Desgobierno desee. No entraremos en buscar las causas de su cierre, pues lo que nos apremia es la solución, base de nuestra actuación sociopolítica.
Es inexplicable que una Ciudad prácticamente rodeada y volcada al mar no tenga un acceso público al mismo tal y como se contempla en la Ley de Costas, quizás las ansias enriquecedoras de algunos hacen confundir a nuestro Alcalde, mezclando el servicio privado de una grúa, con el obligado servicio público.
Por todo ello, vamos a proponer al ejecutivo local que comience las gestiones necesarias para atender esta reivindicación de quienes practican deportes náuticos realizando las gestiones necesarias con la Autoridad Portuaria de Ceuta para atender, facilitar y fomentar la práctica de deportes náuticos en Ceuta.