Fatima_hamed_presentacion_grupo_politico-01-11-2014
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía han asegurado hoy que han tenido conocimiento de la intención soterrada de la Ciudad de dar por finalizado el convenio en virtud del cual se prestaba el servicio de información y desarrollo de diversas actividades asistenciales así como de reinserción socio-laboral en materia de drogas y de otras conductas adictivas.

Este trabajo se venía realizando en virtud de un convenio suscrito entre ciudad autónoma y Cruz Roja por un importe de, aproximadamente, 60.000 euros y ha desaparecido de los presupuestos para el próximo 2015.

Ambas mantienen, a fecha de hoy, su relación laboral en puestos estructurales de la ciudad. La psicóloga cubre su puesto y el de su ex compañera, funcionaria de la ciudad, que se trasladó a otro recurso desde junio, quedando la asistencia psicológica de la U.C.A. (Unidad de Conducta Adictiva) cubierta únicamente por la psicóloga del convenio a extinguir. Dicha psicóloga atiende a más de 300 pacientes en la actualidad, además los familiares de los mismos. Igualmente, se desplaza a prisión para atender a los internos que lo demanden.

En el Área de Inserción Socio-Laboral, la trabajadora social atiende a más de un centenar de usuarios, en materia de información, orientación, asesoramiento y búsqueda de empleo para este colectivo vulnerable, con lo que se dejará así un recurso especializado, que ha prestado sus servicios de manera continuada.

Esto supone, que todos los itinerarios que se venían prestando como son el itinerario de formación, de búsqueda de empleo, prácticas en empresas, derivaciones a otras entidades con el fin de aumentar el nivel de empleabilidad de los usuarios y poder así hacer más accesible su real inclusión en el mercado laboral además de la reserva de plazas en materia de empleo a través de cupo directo, entre otros muchos, desaparecerá con el fin del convenio a 31 de diciembre de 2014.

Por este motivo, MDyC insta al gobierno local a mantener el programa indicado puesto que es necesaria la existencia del mismo para trabajar con un colectivo vulnerable y con riesgo de exclusión social como es de las personas con alguna adicción.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 07 de Diciembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

CSIF 2021

Curso corte jamon