La directora general de Tráfico, María Seguí Gómez, ha asegurado hoy que la DGT va a mejorar la relación con los municipios de España para tener un "mayor control" sobre el carné por puntos debido a las "diferencias" que se han observado en distintas partes del territorio nacional.
En declaraciones a los periodistas, con motivo de su primera visita oficial a la ciudad, María Seguí ha dicho que es "grave observar que existen Ayuntamiento donde determinadas infracciones jamás han conllevado la pérdida de ningún punto, clara señal de que jamás se han vigilado o monitorizado".
Ha advertido que esta situación se produce porque los municipios que tienen competencia propia para aplicar el reglamento de circulación que emana de la DGT, "no tienen necesariamente la obligación de remitirnos la información de las sanciones pero sí tienen la obligación de enviarnos los puntos del permiso de conducir y así podemos hacer las comparaciones".
María Seguí ha comentado que el próximo día 23 de septiembre en Torrevieja se realizará el III Encuentro de Ciudades al que están convocados todos los alcaldes donde se repartirá unas fichas entre los 8.117 municipios sobre las infracciones "no documentadas".
En relación al estado de las carreteras a nivel nacional ha reflexionado que "es uno de los progresos de nuestro país de la última década ya que hemos pasado a tener una red de carreteras realmente notable, poderosa y muy bien mantenida".
No obstante, ha lamentado la existencia de puntos negros. "Siempre existen puntos con problemas pero cuando existen se notifican al titular y se arregla porque la DGT no tiene ninguna competencia sobre el mantenimiento de las carreteras".
Ha apuntado que de los 1.680 fallecidos en el 2013 en accidentes de tráfico "sólo el 2,8 por ciento fueron en puntos negros, es decir, existen lugares problemáticos pero no son la causa principal de la siniestralidad".
Por otro lado, ha abogado por la modernización de las instalaciones de Tráfico en las diferentes autonomías. "La DGT está invirtiendo en una transformación profunda para eliminar la tradición administrativa porque algún día llegará que se pueda matricular un vehículo desde el domicilio y por el otro se atiende más cómodamente a los usuarios por un único funcionario".
En el caso de Ceuta ha calificado como "absurdo" el consumo de carburantes y ocupar espacios "para desplazarse escasamente doscientos metros".
También ha lamentado que en la ciudad no se realicen "con el mismo rigor e intensidad" controles de alcohol y drogas "que son tan necesarios" así como ha advertido que la DGT va a "relanzar" las campañas de educación.
Sobre los controles ha advertido que hay 1.700 Ayuntamientos en España que tienen Policía Local "pero si por la razón que fuera no se vieran capaces o superados por la circunstancia podrían transferirnos las competencias para que la Guardia Civil pasaran a realizar esas tareas".
María Seguí se ha reunido en la ciudad con la presidenta accidental, Yolanda Bel, el delegado del Gobierno, Francisco Antonio González, y ha visitado las dependencias de Tráfico.