Ante la alarma creada en Europa por la pretensión del gobierno del PP de legalizar las devoluciones en caliente y los últimos acontecimientos en Ceuta y Melilla, el pleno de la Eurocámara se ha pronunciado este martes sobre los planes del Ejecutivo español para fomentar la expulsión sumarísima y sin ninguna garantía de extranjeros interceptados en situación irregular.
En el debate, el eurodiputado socialista López Aguilar ha denunciado la actuación del Gobierno español en la frontera sur de Ceuta y Melilla, en referencia a las pruebas evidentes de un "uso desproporcionado de la fuerza" y las denominadas "devoluciones en caliente". Las imágenes captadas en la valla de Melilla hablan sin lugar a equívoco: "reducir a golpes en suelo español a una persona y devolverla al otro lado por la fuerza, sin identificarla y contra el procedimiento reglado en la ley es tan contrario al Derecho español como al Derecho europeo de gestión integrada de fronteras."
"Una vez que una persona se encuentra en territorio español, aun cuando no haya entrado por un "punto fronterizo autorizado", la pretendida distinción entre "devoluciones en caliente" y "rechazos en frontera", que arguye el Gobierno del PP, no tiene ningún apoyo en ninguna legalidad", ha dicho López Aguilar.
En presencia de la Comisión Europea, el eurodiputado socialista ha recordado que se trata de "una práctica que prohíben los convenios internacionales". "El Gobierno español sabe bien las expulsiones sumarias, sin procedimiento ni garantías, están fuera de la ley, la española y la europea. No vale al PP escudarse tras la profesionalidad de la Policía nacional ni de la Guardia Civil: nadie la cuestiona aquí, sino la cadena de mando de Interior y del Gobierno. Tampoco vale su proyecto de legalizar ahora esas devoluciones en caliente retrospectivamente y por la puerta de atrás", ha censurado López Aguilar quien ha pedido a la UE que haga valer el Derecho europeo de fronteras, derechos fundamentales y protección de refugiados" frente al intento del PP de despreciar la sujeción a la ley de extranjería y a los tratados europeos.
La Secretaria de la UE del PSOE de Ceuta, Izaskun Bernal, ha reclamado que "no podemos permitir que la UE mire hacia otro lado ante esta flagrante violación de derechos humanos. Tenemos que trabajar por una verdadera política común de inmigración europea que integre el respeto de los derechos humanos sin matices, junto al control de las fronteras tiene que haber medidas de apoyo a la inmigración regular, lucha contra las mafias y ayuda a los países de origen".