El partido IU-Plataforma Transparencia ha explicado hoy en un comunicado que la sensación de inseguridad, que se vive en Ceuta, es continua, y en mayor grado de intensidad, según nos alejamos del centro, aunque últimamente, ya no se está seguro en ningún sitio, los delincuentes campan a sus anchas, y la policía con los medios y efectivos que tiene, llega hasta donde puede.
¿Se puede hacer algo para cambiar esta situación? pues sí, y mucho.
Ante todo hay que tener ilusión y ganas de trabajar, la frialdad es mala compañera del ánimo, y el ánimo es la fuerza y la energía para emprender algo.
En Izquierda Unida – Plataforma transparencia, andamos sobrados de proyecto, ánimo, y fuerzas, para afrontar el día a día, y el futuro de nuestra ciudad. Por eso queremos mostrarle a la ciudadanía parte de nuestro programa en seguridad, unas mínimas pinceladas, para que sepan, qué estamos dispuestos a hacer y en qué forma.
Desde IU Ceuta-Plataforma Transparencia apostamos por una política alternativa de seguridad pública al servicio del pueblo y para el pueblo, con aspectos concretos sobre la que se articularía ésta y los procedimientos para llevarla a cabo, situando la coordinación de los diferentes cuerpos de seguridad existentes en nuestra ciudad, la participación ciudadana y las actuaciones sociales como ejes vertebradores de este planteamiento.
IU Ceuta-Plataforma Transparencia considera que son fundamentales para la consecución de unas ciudades libres de inseguridad: la participación ciudadana en los Consejos Locales de Seguridad y una remodelación del actual modelo de Policía Local.
La gran tarea pendiente en el área policial es la coordinación y distribución de funciones entre las policías existentes, por lo que hay que establecer un marco de coordinación y cooperación entre los distintos Cuerpos de Seguridad. Y tampoco se ha tenido en cuenta que la prevención del delito es la base de la seguridad ciudadana, y el mejor método de eficacia policial para prevenir, perseguir y combatir el delito, es la prevención, para una mejor y mayor garantía de las libertades públicas y de la Seguridad Ciudadana.
IU Ceuta-Plataforma Transparencia considera que la delincuencia e inseguridad ciudadana constituyen una consecuencia grave de la marginación de un sector de la población, por lo que tiene muy claro que no puede resolverse únicamente con métodos policiales. Entendemos que el mejor antídoto contra la inseguridad, el tráfico de drogas, la violencia de género que sea, el gamberrismo... es una política social que tenga a los colectivos más necesitados y al ser humano como centro y objeto de esa política, con trabajo, cultura, ocio, educación y una vivienda digna para todos/as.
Para IU, el elemento fundamental para plantear propuestas desde una óptica democrática y de progreso ha de ser necesariamente el de la prevención. Para ello, pueden emplearse actuaciones preventivas, coercitivas, o combinarse ambas.
IU Ceuta-Plataforma Transparencia propone la "aplicación de tres planes integrales", que serian: "de prevención de los conflictos en menores y jóvenes, de prevención de la pequeña delincuencia, y contra la violencia de género".
Para llevar a cabo estos planes, propone crear una auténtica Policía de Barrio, cambiándole el nombre por el de Brigada Comunitaria. Actualmente existen visibles errores en la concepción de la misma, y ello pasa porque la estructura existente, se ha forjado desde la obligación e imposición, de la sociedad y los grupos de la oposición, y no desde la convicción propia.
También aboga por un despliegue de la Policía de barrio por parte de la Policía Local y la coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Con un verdadero carácter preventivo en las actuaciones, integrándose entre los vecinos, comerciantes y la comunidad educativa, conociendo sus problemas y las especificidades del entorno, generando confianza entre los ciudadanos, intentando aumentar los niveles de seguridad ciudadana y contribuyendo así a hacer más segura y libre la vida de la comunidad.
Creación de un parque Municipal de Educación Vial para niños y coordinación de los cuerpos de seguridad.