La diputada no adscrita de la Asamblea, Fatima Hamed, considera necesario disponer de un servicio de apoyo específico, que permitiría paliar el desconocimiento que padecen muchos ciudadanos a la hora de conocer la totalidad de recursos sociales a los que puede acceder para mejorar su calidad y bienestar social, así como agilizar el acceso al servicio, pues se contaría con el asesoramiento y con el conocimiento profesional previo al disfrute de la prestación.
La diputada no adscrita considera que "la atención por esta vía telefónica, de manera centralizada e individualizada, permite solventar el problema del desconocimiento de recursos y unir mediante la coordinación tanto los recursos comunitarios como los de atención especializada dedicados a los colectivos más vulnerables, tanto los de carácter público como los desarrollados por las organizaciones no gubernamentales; permitiendo ofrecer así, un tratamiento integral y personalizado, que atienda a la necesidad y demanda de cada persona. Sin olvidar que supondría, un instrumento de refuerzo para un mayor conocimiento y acercamiento de los recursos a la sociedad."
"Esta nueva propuesta es por lo tanto, una alternativa eficiente de accesibilidad y atención común, que permite difundir y visibilizar la red global de protección, servicios y recursos sociales de forma detallada clara y concisa de la ciudad hacia todas aquellas personas que requieran de conocimiento, información y orientación sobre los mismos," añadía Hamed.
Por este motivo, Fatima Hamed va a instar al gobierno de la ciudad, a través de la Consejería de Asuntos Sociales, a tener en cuenta esta propuesta para ponerla en práctica lo antes posible como un servicio global y específico de información y atención telefónica, al ciudadano, en aras de optimizar el tiempo y de dar a conocer la red de recursos y de protección social de la ciudad.