fatima_hamed_vpo
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

La diputada no adscrita de la asamblea, Fatima Hamed, emitía un comunicado de prensa relativo a la escalofriante cifra del 40% de población que viven bajo el umbral de pobreza, las características y precariedad del mercado laboral actual y la mayor presencia de personas con dificultad para acceder al mismo en igualdad de oportunidad, ponen de manifiesto, la necesidad de intervenir y actuar con mayor rotundidad y con acciones de calado ante las problemáticas que acucian y asolan a la sociedad ceutí.

"Desempleo, pobreza y exclusión social vienen de la mano y golpean con mayor dureza al sector de la población más vulnerable, caracterizada por tener poco y necesitar mucho de apoyo, actuación y sensibilidad. Por constructos sociales, prejuicios, estereotipos y un sinfín de características específicas como pueden ser tener discapacidad, ser mujer, o no tener formación básica entre una larga y lamentable discriminatoria lista de factores (personas mayores, jóvenes, víctimas de violencia de género, familias mono parentales, etcétera) ya se posicionan en desigualdad y exclusión social, con respecto al resto de la población que no presenta estas particularidades, pero que a su vez, por las condiciones y cambios acontecidos en el mercado laboral actual y la falta de recursos que den respuesta a la demanda de sus necesidades, también están expuestos a padecer la dureza y precariedad, incrementando así, la cifra de personas que requieren de atención y orientación en la búsqueda de empleo," añadía Fatima.

Atendiendo a la vulnerabilidad y precariedad de las personas en situación o riesgo de exclusión social y a la dificultad de acceder al mercado laboral ordinario y siendo consciente y conocedora de la situación que padece la ciudadanía ceutí y con el compromiso, disposición y lealtad que se merecen y que siempre tendrán por mi parte, considero de vital importancia reivindicar la implantación de una Unidad de Inserción, adscrita a los Servicios Sociales de nuestra ciudad que ofrezca atención y respuesta integral, de carácter permanente y abierta a atender los nuevos retos y cambios de manera individualizada a cada personas usuaria. Esta unidad, permitirá ayudar, colaborar y establecer perfiles profesionales, elaborar itinerarios de inserción laboral, actuaciones pre laborales y realizar todas aquellas actividades, que permitan alcanzar la inserción laboral plena en igualdad de oportunidad de quienes más lo necesitan.

La Unidad de Inserción se plantea como una línea estratégica de enfoque directo y personalizado, que respeta la identidad y dignidad de los beneficiarios, con actuaciones eficientes y con capacidad de atajar los problemas de la exclusión, marginación, discriminación y desigualdad. Además de establecerse como un recurso social de apoyo y refuerzo a los recursos sociales ya existentes, pues la unidad está pensada como una herramienta de colaboración y coordinación, capaz de desarrollar, seguir y controlar el proceso y las etapas de inserción. De este modo, el sistema de protección social de la ciudad se vería altamente reforzado.

Por todo los beneficios que conlleva esta medida, en la lucha contra la pobreza, el desempleo y la exclusión social, Hamed va a instar al gobierno de la ciudad a través de la Consejería de Asuntos Sociales, a tener en cuenta esta iniciativa, ejecutarla en la mayor brevedad posible, como recurso de atención, capacitación e inclusión al servicio de la ciudadanía y unidad esencial en el proceso y refuerzo de la inserción laboral.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Domingo 01 de Octubre del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023