· El representante de la plataforma de la asociación de trabajadores denuncia que hay unas setenta personas afectadas por los continuos "incumplimientos" del Pacto Territorial
· No dudan en acudir a la justicia para que finalmente se de cumplimiento a todos y cada uno de los puntos acordados en dicho pacto
Mohamed Abdeselam Taieb, representante de una plataforma de asociación de trabajadores ha denunciado que entre la Asociación de Vecinos, el presidente de la Ciudad y los sindicatos existe una vinculación cuyo objetivo final es la contratación de todos los trabajadores del Pacto Territorial para incorporarse definitivamente a OBIMACE, pero que dicha vinculación no se ha llevado a cabo durante estos años como se acordó en el comienzo del proyecto. Además, también criticó que el Gobierno de la Ciudad y los sindicatos "siguen sin dar una explicación para aproximadamente cincuenta personas que integran el Pacto Territorial".
En este sentido, Abdeselam Taieb también ha manifestado que estos cincuenta miembros del Pacto Territorial no están de acuerdo con las actuaciones conflictivas que presenta el Gobierno de la Ciudad contra este colectivo, indicando que son 17 años de trabajo bajo "manipulaciones, engaño y mentiras y actualmente estamos sometidos a una situación muy complicada, encontrándonos en manos de una empresa la cual se desconoce su vinculación laboral y profesional dentro de los Estatutos de los trabajadores".
Del mismo modo ha denunciado que las actuaciones no cumplen con los fines que ya se habían acordado firmemente en la Ley del Pacto Territorial, indicando que durante la creación del pacto, el paso principal consistía en que los cincuenta trabajadores del Pacto, a la espera de vacantes, permanecerían temporalmente en cursos profesionales con el fin de que adquirieran la formación requerida, y que una vez finalizada esta formación se trasladarían a su empresa de origen, OBIMACE.
Además, también ha indicado que, el proyecto de formación laboral consiste en que los trabajadores aprendan normas y técnicas profesionales dentro del campo de la Construcción y medioambiente, pero ha denunciado que "la Federación de Vecinos no les concede la oportunidad de formación adecuada para que estos trabajadores puedan acceder a categorías profesionales superiores, ya que en diecisiete años de antigüedad, siguen ejecutando una misma labor sin ningún avance en la materia".
En este sentido y en el caso de que el Gobierno de la Ciudad no presente medidas legales ante este "impacto territorial", los representantes de la plantilla afectada llevarán ante el Juzgado Central de los Contencioso Administrativo e incluso al Tribunal Superior de Justicia de la Junta de Andalucía dicho caso, adjuntando todas las pruebas contundentes que reconocen y defiende al Pacto Territorial como organización legal aprobada en estatutos europeos y estatales con el fin de llegar a una sentencia judicial firme.