Jorge_Fernandez_Diaz_y_Anabela_Miranda_Rodrigues-09-02-2015
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha reunido hoy en Lisboa con su homóloga portuguesa, la nueva ministra de Administración Interna de Portugal, Anabela Miranda Rodrigues. Se trata de la primera reunión oficial que celebran ambos desde la toma de posesión de la nueva responsable de Interior portuguesa en noviembre de 2014, pero es la séptima reunión bilateral que Fernández Díaz mantiene con sus homólogos portugueses en la presente Legislatura.

Durante este encuentro, Jorge Fernández Díaz ha trasladado a su homóloga portuguesa el firme compromiso de España en la lucha contra el terrorismo yihadista y ha destacado que España está llevando a cabo la actualización de una serie de instrumentos legislativos para perseguir nuevas tipologías o conductas terroristas de manera más eficaz, que afecta a cuestiones como el adiestramiento pasivo, la auto radicalización (lobos solitarios), la incitación a la comisión y apología de actos terroristas por medio de las nuevas tecnologías y los combatientes retornados.

Durante esta reunión Jorge Fernández Díaz y Anabela Miranda Rodrigues se han comprometido a intensificar el intercambio de información estratégica sobre el fenómeno yihadista y las tendencias de radicalización violenta en ambos países así como a mantener una estrecha comunicación y coordinación en los asuntos de Interior en el marco de la Unión Europea.

Fernández Díaz le ha transmitido que el pasado viernes 30 de enero se aprobó en Consejo de Ministros el Plan Estratégico Nacional de Lucha Contra la Radicalización Violenta (PEN-LCRV), y que el 2 de febrero el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del principal partido de la oposición firmaron un Pacto de Estado para la lucha contra el Terrorismo Yihadista. Además, durante este encuentro, Jorge Fernández le ha explicado que España decidió el pasado 7 de enero elevar el nivel de riesgo de amenaza terrorista pasando así del "Nivel 2 – Grado de Intensidad Alto" al "Nivel 3 – Grado de Intensidad Bajo" como medida preventiva tras los atentados terroristas de París del 7 y 9 de enero en los que fallecieron 17 personas.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, le ha trasladado a su homóloga portuguesa Anabela Miranda Rodrigues que España considera de máxima importancia para la lucha contra el terrorismo contar con el PNR europeo (Registro del Nombre de Pasajeros) y ha recalcado que el desbloqueo de este asunto por parte del Parlamento Europeo debe ser una prioridad para contrarrestar la mayor amenaza terrorista a la que Europa se ha enfrentado en los últimos años.

Además, el ministro del Interior ha señalado que España apoya la modificación legislativa del Código de Fronteras Schengen para permitir un chequeo sistemático en las fronteras exteriores de las personas que gozan del derecho a la libertad de circulación en las bases de datos incluyendo el sistema de información de Schengen o SIS y otros sistemas.

Asimismo, Jorge Fernández Díaz ha resaltado la importancia del papel de Europol en la lucha contra el contenido terrorista en la red, y en el ámbito de Internet, ha subrayado que es preciso buscar soluciones comunes y frenar la radicalización y el uso abusivo de Internet con fines terroristas.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y la ministra de Administración Interna de Portugal, Anabela Miranda Rodrigues, han constatado que la colaboración bilateral en materia de lucha contra la inmigración irregular y la vigilancia marítima es intensa y fructífera, como lo prueban los distintos proyectos en los que ambos países vienen trabajando como es la interconexión del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) español y el Sistema Integrado de Vigilancia, Comando y Control de la costa portuguesa (SIVICC), que será clave en el desarrollo del sistema EUROSUR, "y que muestra ante la Unión Europea la solidez de nuestra colaboración conjunta en la lucha contra el tráfico de drogas y la inmigración irregular", ha afirmado Fernández Díaz.

En este sentido, Jorge Fernández Díaz ha ensalzado la colaboración conjunta de los Proyectos "PERSEUS" y "CLOSEYE" y los programas esenciales para el control marítimo en el Mediterráneo como el proyecto "Seahorse Mediterráneo" y el Avión Ligero de Vigilancia. Ambos han coincidido en que la inmigración irregular constituye uno de los mayores retos que, hoy por hoy, tienen que afrontar de manera prioritaria los Estados miembros y el conjunto de la Unión Europea.

Jorge Fernández Díaz y Anabela Miranda Rodrigues han destacado que durante la XI Comisión Mixta de Protección Civil, celebrada en Lisboa el 18 de diciembre de 2013, se creó una comisión técnica con la finalidad de agilizar la cooperación conjunta en materia de Protección Civil entre ambos países. Además, ambos han acordado impulsar en el seno de esta Comisión Mixta la colaboración en materia de la formación.

Fernández Díaz ha comunicado a su homóloga portuguesa que la Comisión Europea ha aprobado el "Proyecto West Tsunami", presentado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior español. Se trata de un proyecto que permitirá explorar, a nivel de Centros Nacionales de Control de Respuesta de Emergencias, las actuaciones a llevar a cabo en Portugal, España y Marruecos en caso de que se produjese un tsunami en el suroeste de la Península Ibérica. Es un ejercicio que está previsto realizar en octubre de 2015 en aguas del Golfo de Cádiz.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Domingo 01 de Octubre del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023