El viceconsejero de Juventud, Deporte y Festejos, Manuel Coronado, ha presentado hoy el calendario de actividades programadas para el mes de Ramadán, organizado por el Centro Cultural Al Idrissi y Luna Blanca, en colaboración con la Ciudad y la Fundación Premio Convivencia, así como su cartel anunciador.
El programa viene motivado por el incremento progresivo en la participación de los alumnos que acuden al Centro Cultural Al Idrissi, así como las solicitudes de los padres. Mustafa Abdelkader, responsable de Luna Blanca, ha transmitido que este proyecto "persigue la protección y divulgación de la cultura islámica, puesto que una adecuada educación es fundamental en la sociedad para establecer los valores de la tolerancia y el diálogo con el fin de conseguir una convivencia pacífica y sin conflictos".
Abdelkader ha hecho especial hincapié en que "las actividades están destinadas a todos los ceutíes, no solo a los musulmanes", por ello no están organizadas en el interior de mezquitas ni lugares de culto.
Por su parte, Coronado ha querido felicitar a todos los musulmanes y, espacialmente, a los ceutíes, invitando a la ciudadanía a "hacer del Ramadán algo nuestro, al igual que las Navidades, el Diwali o el Hanukkah".
Las actividades comenzarán el próximo martes, día 1 de julio, con la inauguración de la exposición 'Muhsin Nagadi', en el Centro Cultural Al Idrissi, y finalizará sábado 26 con un concierto final de Ramadán del cantante Ismael Belouch, en las Murallas Reales.
Durante estos días se sucederán los actos culturales y deportivos, entre ellos cine infantil y de verano; talleres de manualidades, pintura y cerámica; torneo de Voley Playa; concurso de pesca; recitales de versos en Taywid, de Anachid; y teatros. Especial mención tienen las fiestas infantiles Eid El Fitr y la de 'Mi primer día de ayuno', así como la ruptura del ayuno institucional.