El PSOE de Ceuta ha trasladado a la jornada de hoy la conmemoración del Día Universal de la Infancia y lo ha hecho con una serie de actividades enfocadas a los niños y niñas de Ceuta. La celebración, que ha tenido lugar en la explanada del parque Juan Carlos I desde las 12:00 hasta las 14:00 horas, ha contado con castillos hinchables gratuitos, actividades plásticas, música, pintacaras y un espectáculo de magia, que ha corrido de la mano del mago Paco Amado.
Han sido muchos los niños que, junto a sus padres, han vivido esta celebración en la que el objetivo principal era la reivindicación del cumplimiento de los derechos de los niños y las niñas. "Unos derechos que, en la actualidad, están siendo vulnerados por los gobiernos de la derecha con la justificación de la crisis económica", ha denunciado el secretario general, José Antonio Carracao.
Numerosos organismos internacionales han llamado la atención sobre la situación de la infancia en estos momentos de recesión económica, y muchos de ellos han mostrado su preocupación por lo que está ocurriendo en España. Para los socialistas ceutíes, "atender los compromisos y recomendaciones internacionales es una obligación. Cuando éstos afectan a los derechos de la infancia deberían ser una prioridad tanto para el Gobierno local, como para el Estado", asevera Carracao.
Por ello, el PSOE de Ceuta insta al Gobierno local a situar este problema en el centro de su agenda política y, a través del Grupo Parlamentario Socialista, volverá a llevar al próximo Pleno de la Asamblea la propuesta, ya rechazada el pasado mes de junio, relativa a la elaboración de un Plan Integral para la Infancia y la Adolescencia, que vele por la protección social, económica y jurídica de esta población, así como la creación de un Consejo de Infancia y Adolescencia, que articule y ejecute el plan.
Además, el candidato socialista a la presidencia de la Ciudad ha ratificado el compromiso de su formación con la infancia, ante la "alarmante" situación, a través de un Decálogo, cuyos compromisos son:
1.- Garantizar los derechos de la infancia a través de un pacto político, ya que considera que los derechos del niño deben ser una prioridad en todas las políticas públicas.
2.- Blindar la inversión en infancia, protegiendo las partidas presupuestarias fundamentales destinadas a la infancia.
3.- Definir objetivos compartidos por todos los grupos políticos y coordinados mediante un plan estratégico de infancia y adolescencia, mediante la aprobación de un plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social de la infancia.
4.- Que ningún niño viva en familias sin ingresos ni por debajo del umbral de la pobreza, como horizonte, creando un nuevo subsidio para familias con hijos cuyos progenitores estén en desempleo.
5.- Reforzar las prestaciones familiares, apoyando incondicionalmente a las familias numerosas, monoparentales y aquellas cuyos progenitores están desempleados.
6.- Garantizar que el Salario Mínimo Interprofesional permita a los trabajadores y a sus familias gozar de condiciones de vida dignas y que se ajuste periódicamente al coste de la vida.
7.- Garantizar el derecho a la Educación de calidad y en condiciones de igualdad.
8.- Recuperar la etapa educativa de 0 a 3 años como objetivo prioritario.
9.- Evitar los desahucios en familias con hijos, así como asegurar un alojamiento alternativo, adecuado y asequible en los casos que en los que se llevaran a cabo.
10.- Garantizar la atención a la salud integral de todos los niños y las niñas.{jathumbnail off}