El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado hoy una Proposición no de Ley para que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla sean incluidas en el Comité de las Regiones de la Unión Europea, en igualdad de condiciones al resto de las autonomías del país.
El escrito en la Cámara ha sido registrado por el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, acompañado por el secretario general del PSOE de Ceuta, José Antonio Carracao, y el diputado nacional Gaspar Zarrías, quienes se han desplazado expresamente a Madrid para presentar la iniciativa.
En el escrito se recuerda que el pasado 8 de abril, en el Pleno de la Asamblea de Ceuta se acordó por unanimidad el texto para la confección de una Proposición no de Ley que reclame la incorporación de Ceuta y Melilla al Comité de las Regiones, órgano consultivo que representa a los entes regionales y locales de la Unión Europea, y en el que se toman las decisiones que afectan a la ciudad autónoma como territorio.
Para dar cumplimiento a este acuerdo plenario y ante "la pasividad del Gobierno local", el secretario general del PSOE en Ceuta, José Antonio Carracao, se ha desplazado a Madrid para registrar la Proposición no de Ley a través del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados.
Carracao ha considerado que "Ceuta no puede esperar a que el presidente Juan Jesús Vivas decida ponerse en marcha, tenemos que ser los socialistas los que consigamos que se abra este debate en el Congreso y el Senado".
En este asunto, el líder de la formación espera contar con el apoyo del Gobierno de la nación y del Partido Popular para poder sacar adelante una cuestión que estima "fundamental" para la ciudad.
España tiene 21 asientos en el Comité de las Regiones, por lo que "tenemos que ser capaces tanto gobierno -Partido Popular-, como PSOE en Ceuta, de unir esfuerzos para luchar por esta reivindicación", reclama el secretario general, quien encuentra como problema "la actitud de Vivas, la de quien prefiere no incomodar a Rajoy ni al Gobierno de la nación en vez de dar la cara y luchar por los intereses de la ciudad".