El secretario general del PSOE, José Antonio Carracao, ha afirmado hoy que Ceuta se encuentra ante el reto de desarrollar y ampliar su estatuto de autonomía en un contexto nuevo de estado federal"
En primer lugar vaya mi reconocimiento y el de todo el Partido a los galardonados hoy con la medalla de la autonomía. En mi opinión el máximo honor que un ceutí puede tener. Mi felicitación por tanto a la Comandancia General y al Colegio de Abogados, dos instituciones que nos defienden y amparan, cada uno desde un ámbito distinto pero que cumplen un papel fundamental en nuestra sociedad.
Y a Lorena Miranda por el reconocimiento con la medalla de Plata de la Ciudad.
Hoy 2 de septiembre, día de nuestra autonomía, es el momento marcado en nuestra historia y en el calendario para exaltar nuestro valor como pueblo, para festejar la consecución de nuestro estatuto de autonomía y también para hacer un análisis de futuro y un planteamiento del rumbo a seguir.
En cuanto a nuestro estatuto de autonomía tenemos por delante dos grandes retos: por un lado su desarrollo y ampliación -Pesca y Vivienda son dos de las competencias que debemos trabajar por su recuperación- y el otro, es hacerlo en un contexto nuevo de estado federal por el que abogamos los socialistas.
Hoy, ante los retos que nos plantean los independentismos, es más necesario que nunca construir un modelo de organización territorial con la suficiente legitimidad y claridad en su estructura, en el que todos los territorios podamos sentirse cómodos, con más con más capacidad y posibilidades para el acuerdo y la colaboración leal entre todos y que sea susceptible de alcanzar mayores niveles de eficacia política al servicio de la sociedad.
Se trata de aspirar a un modelo territorial más claro y terminado, legitimado en una renovada decisión de alcance constituyente tras más de un tercio de siglo de experiencias a partir del proceso abierto en 1978; un modelo que se aleje de las permanentes tensiones políticas; un modelo que permita integrar la unidad y la riqueza de la diversidad territorial de España.
Estamos por tanto, ante una necesidad de revisión y una oportunidad constitucional, de concluir el proceso de autonomía de nuestra ciudad dentro de una estructura federal.
Es una ocasión que debemos afrontar con la ilusión y la responsabilidad de saber que puede ser histórica.
La situación de nuestra ciudad es que somos un territorio con grandes potencialidades pero con mucho por hacer para su aprovechamiento, debemos posicionarnos en sectores estratégicos como la logística, las energías renovables, el turismo o la industria tecnológica. Debemos convertirnos en una ciudad preparada para afrontar con confianza y optimismo los retos del siglo XXI.
El principal reto es la lucha contra el desempleo.
En nuestra ciudad y a pesar de los planes de empleo, los datos de desempleo están negativamente anclados, agosto se cierra con 13.357 desempleados y 41 afiliados menos a la seguridad social.
En el conjunto del país son 8.000 parados mas y 100.000 afiliados a la seguridad social menos, una verdadera catástrofe que contradice los discursos triunfalistas del Gobierno de Rajoy y su anunciado cambio de ciclo con sus políticas económicas.
Ceuta celebra hoy su día de la autonomía por tanto sumida en una indefinición política y de futuro que nos exige movimiento, claridad, premura y acierto en las decisiones.