sandra_lopez_6
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

La secretaria de Educación, Cultura, Participación e Igualdad del PSOE de Ceuta, Sandra López, ha denunciado la "falta de transparencia" de la Ciudad a la hora de responder a ciertas solicitudes de información. La socialista explica que "han sido varias las peticiones de Cultura, Educación e Igualdad que hemos cursado y ninguna de ellas han sido resueltas en tiempo y en forma"; por ello considera que "el ejecutivo de Vivas, con esta actuación opaca, nos está faltando al respeto como oposición, insulta a la democracia y nos limita en nuestra actividad de fiscalización y reivindicación".

"Entre las peticiones, se encuentran cuestiones referidas a la infancia, por su negativa a la hora de crear un Plan Integral; la memoria de los Planes de Empleo, sobre todo el programa educativo; y aspectos puntuales de Cultura, con vista a crear un Plan Estratégico que democratice, desde una vertiente multicultural, esta área", detalla López. "Sin estos informes no podemos plantear alternativas de actuación", por lo que desde el PSOE de Ceuta piden "más agilidad y capacidad resolutiva".

Como ejemplo, la responsable de Educación de la Ejecutiva de Carracao relata que, "recientemente y tras haberlo requerido, se me ha hecho entrega del número de niños y niñas en listas de espera como solicitantes de plazas en escuelas infantiles y guarderías, así como la descripción socio-laboral de sus familias, con la idea de habilitar mecanismos que palien las carencias que tiene la Ciudad para garantizar la conciliación y asegurar un mínimo de respiro familiar, pero no dan respuesta al matiz primordial:¿Qué haría minorizar esta lista de espera?". "¿Por qué la Consejería de Educación, Cultura, y Mujer no resuelve ni esclarece el estado en el que se encuentra el proceso de rehabilitación de la guardería Nuestra Señora de África?", se pregunta la política.

López recuerda que "la rehabilitación de Amor Fraterno es la falsa promesa de un Gobierno que, año tras año, anuncia como agua de mayo algo que nunca ve la luz", a la vez que recapitula que "fue el propio José Antonio Carracao quien tuvo que acudir a las actuales instalaciones de la guardería, ante la llamada del personal y algunos familiares, para comprobar in situ la lamentable situación en la que se encuentran".

Por tanto, "por la calidad del servicio vigente y por la posibilidad de dar cobertura a todos los niños y niñas que actualmente se encuentran sin derecho a una plaza pública infantil, exigimos que el Gobierno nos aclare en qué estado de negociación se encuentra la rehabilitación de Nuestra Señora de África, tal como se hace referencia en el Plan de Inversiones de la Ciudad y a qué espera el Ejecutivo para ponerse a la altura de lo que Ceuta necesita, que no es más que unos servicios públicos de calidad", concluye López.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 05 de Junio del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023