El Grupo Parlamentario Popular se ha negado a emprender un Plan Integral de Juventud para 2014, propuesto por Caballas y debatido en la sesión ordinaria del Pleno de esta mañana.
El diputado de Caballas, Mohamed Ali, después de hacer un diagnóstico de cómo viven y padecen los jóvenes de Ceuta, ha presentado el plan integral, elaborado por la sección juvenil del grupo político y que se divide en cuatro ejes de actuación; empleo, emancipación, educación y ocio, con más de 41 medidas.
Mohamed Ali expuso que no pretendían que la propuesta fuera una imposición sino que estaba abierta a sugerencias y alternativas que podían ser modificadas o complementadas. En lo que sí fue contundente es en la exigencia de que la Ciudad tenga en cuenta a los jóvenes a la hora de hacer política.
Por su parte, el responsable del área, Premi Mirchandani, ha centrado su debate en hacer memoria y citar las políticas de juventud aprobadas y llevadas a cabo por la Ciudad, intentando poner de relieve "el compromiso del Gobierno con la juventud ceutí". Sin embargo, ni ha entrado a debatir el plan integral en sí.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Antonio Carracao, ha mostrado la conformidad de su grupo con la propuesta, tanto en las formas como en el argumento y las medidas planteadas, y ha manifestado la necesidad de "darle voz a la juventud ceutí y un espacio propio en el que organizarse, debatir e ir conociendo el asociacionismo y los cauces pertinentes del mismo, participando en el sistema".
En este sentido, el diputado de Caballas ha asegurado que "las ordenanzas de juventud no han servido y los jóvenes de Ceuta lo están pasando mal", además de mostrarse de acuerdo con Carracao en que "el foro de participación no ha servido para nada y, después de la decisión política de terminar con el Consejo de la Juventud, los jóvenes no han tenido ningún órgano por el que hacerse oír de manera legal".