· El Gobierno ha destinado 3.127 millones de euros para un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades
· El empleo es para el PP la principal herramienta para combatir la desigualdad
Mañana se celebra el Día de la Mujer y por ese motivo el Partido Popular de Ceuta ha querido destacar la importancia del citado día, manifestando que la igualdad entre mujeres y hombres es un derecho fundamental consagrado en la Constitución y para el Partido Popular la lucha por la igualdad no sólo atañe a las mujeres, sino a la sociedad.
El PP resalta que se han producido avances en la igualdad legal, pero no en la igualdad real ya que tal y como se resalta desde el Partido Popular, la tasa de actividad femenina es todavía 12,1 puntos inferior a la masculina. El salario de las mujeres es un 23,9% más bajo. Además, en los puestos de gerencia y dirección hay un 69% de hombres frente a un 31% de mujeres.
A través de un comunicado el partido presidido en Ceuta por Juan Vivas ha asumido como prioritario el compromiso para conseguir la igualdad real: impulsar la inserción laboral de la mujer, reducir la brecha salarial y aumentar la presencia de mujeres en puestos de decisión.
Así pues, el empleo es para el PP la principal herramienta para combatir la desigualdad. Como ejemplo de este compromiso, el Gobierno aprobó el 8 de marzo de 2014 el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014/2016, para el que ha destinado un presupuesto de 3.127 millones de euros. En este sentido se ha destacado que el 62% de las 224 medidas fijadas en el empleo, conciliación y violencia de género, ya se han puesto en marcha.
Próximamente, tal y como resalta el PP, se aprobará un Plan Especial de Igualdad de Mujeres y Hombres en el ámbito laboral y contra la Discriminación Salarial 2014-2016, que contará con más de 90 medidas.
Gracias a las políticas y a las reformas del Gobierno, las cifras de empleo y contratación femenina, de emprendimiento y de inserción socio-laboral se han incrementado. Así, 400 pequeñas y medianas empresas cuentan ya con planes de igualdad, 92 compañías componen la Red de Empresas por la Excelencia en Igualdad, y gracias al proyecto
PAEM, se ha dado asesoramiento empresarial a 42.651 mujeres y ha propiciado la creación de 7.283 empresas nuevas, al igual que se han concedido 400 microcréditos. Este Programa es uno de los más reconocidos en el plano europeo.
El Gobierno trabaja también para fomentar la creación de puestos de trabajo para mujeres en situación de vulnerabilidad. Los últimos datos de empleo reflejan que el paro subió en febrero entre las mujeres, con 6.319 desempleadas más (+0,26%), frente al paro masculino que descendió en 19.857 desempleados (-0,9%). Así, el total de mujeres en paro se situó al finalizar el mes pasado en 2.394.173 y el de hombres, en 2.117.980. Sin embargo, la contratación indefinida de mujeres creció con 1.717 contratos indefinidos, un 3,19% más que en el mes anterior y un 16,67% más que el mes de febrero del año pasado, con 7.931 contratos.
El Partido Popular apuesta por la conciliación y la corresponsabilidad. Para el Partido Popular, no habrá igualdad en el empleo si mujeres y hombres no pueden compatibilizar trabajo y familia. Ninguna mujer debe tener que elegir entre ser madre y mantener su empleo. La apuesta por la conciliación de la vida laboral y familiar será también uno de los ejes del próximo Plan Integral de Apoyo a la Familia.
Del mismo modo, la erradicación de la violencia de género es determinante para caminar hacia la igualdad real entre hombre y mujeres. El Gobierno del PP apuesta por redoblar el diálogo, el acuerdo y el consenso así como seguir contando con todos los agentes políticos y judiciales para avanzar en una lucha, la igualdad, que no es sólo de las mujeres sino de la sociedad en su conjunto.
En la apuesta del Partido Popular por la participación de las mujeres en las Tecnologías de la información y las Comunicaciones, dentro de la Agenda Social del Gobierno, se aprobó el año pasado el Plan de Igualdad en la Sociedad de la Información dotado con 40,2 millones de euros.
El compromiso del Partido Popular y del Gobierno con la Igualdad, se refleja entre otras medidas, en un aumento del 7,88% en el presupuesto de Igualdad para 2015 (y del 6,86 en violencia de género).