El Plan Marítimo Nacional activado el pasado día 23, como consecuencia de una pérdida de fuel oil en uno de los tanques de la factoría de Cepsa, ha quedado reducido a nivel CERO. Se han retirado las barreras instaladas en las dos entradas del Foso y las que se ubicaron en el Puerto Deportivo.
Por su lado, se mantiene el Plan Territorial que ya estaba activado por otro vertido detectado hace unos días.
La fuga de fuel-oil 180 que afectó a parte del arenal de la playa Benítez, colindante con la factoría, ha quedado totalmente controlado. Los principales trabajos de limpieza se han llevado a cabo con los propios medios de Cepsa en su propia factoría.
Con el Plan Marítimo Nacional activado, Capitanía Marítima, perteneciente al Ministerio de Fomento, mantiene movilizado a la BEC (Base Estratégica para la Contaminación) con sede en Sevilla, cuyos técnicos han montado su base a bordo del buque de SASEMAR 'Luz de Mar' para mantener la vigilancia de las actuaciones que se llevan a cabo.
Los trabajos de recuperación continúan y en ellos siguen involucrados la compañía Cepsa, así como los diferentes departamentos de la Administración General del Estado y de la Ciudad Autónoma.
Tanto Cepsa, como los distintos departamentos involucrados pertenecientes a la Administración General del Estado y de la Ciudad Autónoma mantienen desplegados medios y efectivos para minimizar y contrarrestar los daños ocasionados.
El órgano de coordinación, formado por Delegación del Gobierno, Capitanía Marítima, Autoridad Portuaria, Ciudad Autónoma y la compañía Cepsa volverá a reunirse el próximo lunes día 29.