· Exigimos el mismo trato para todos los vecinos y vecinas, con independencia de su lugar de residencia
· Los parques infantiles son un lugar de socialización, complementarios en la educación de nuestros hijos e hijas.
Como bien sabemos, la niñez es la etapa de desarrollo más importante del ser humano. Un periodo en el cual los sujetos son susceptibles a cualquier cambio psicológico o conductual y en el que se da lugar al principio de la educación. Pues la educación de los niños no sólo marcará su presente, sino también su futuro, un futuro del que dependeremos todos y del que somos responsables. Por ello, debemos facilitarles un ambiente adecuado en el que puedan interactuar con sus semejantes, divertirse con ellos y empezar a valorar la importancia de la convivencia.
Uno de los ambientes que más favorece a la integración de nuestros niños y niñas en nuestra sociedad aparte de la escuela, es, sin duda, un lugar de encuentro con sus semejantes para la mejora de su adaptación y el desarrollo de habilidades sociales, pues es una etapa sensible y vulnerables respecto a variaciones psicológicas y en la que hay que forjar a la niñez de la mejor forma para obtener el mejor resultado. Un lugar de encuentro que en nuestras ciudades debe ser un parque infantil, pero un parque infantil con sus adecuadas instalaciones, un espacio de interacción para el desarrollo de la comunicación, el aprendizaje, la experiencia, la convivencia, etc.
En nuestra ciudad, hay múltiples barriadas que carecen de parques infantiles. Un hecho que dificulta el desarrollo de habilidades sociales y funcionales de nuestros niños y niñas, zonas como Narváez Alonso, Miramar bajo o en el Príncipe Alfonso en la parte del colegio Reina Sofía. Estas carencias de espacios en distintos puntos de la ciudad, es una muestra de la despreocupación hacia la niñez, o cualquier otro problema de la ciudad, que tiene el desgobierno del Sr. Vivas.
Debido a estas carencias, padres y madres de distintas barriadas nos trasladan sus quejas y reivindicaciones en lo relativo a esta despreocupación por sus hijos, exigiendo que en se ubiquen parques infantiles cercas de sus casa, lugares donde nuestros hijos e hijas puedan completar su socialización mientras juegan y se divierten.
Por lo tanto, desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, manifestamos la preocupación de nuestros vecinos y vecinas y denunciamos la carencia de parques infantiles en algunas barriadas de la ciudad, reclamando la implantación de estos necesarios espacios lo posible.