Hace unos días parte del equipo del MDyC en su línea de atención y cercanía directa con la ciudadanía acudió a los alrededores de la frontera del Tarajal y al polígono industrial para conocer de primera mano los intereses y las percepciones de los ciudadanos.
Como sabemos diariamente esa zona está muy transitada pues entran y salen miles de personas por la frontera del Tarajal. Frontera de la que tristemente también somos conscientes de que más que facilitar e incrementar la presencia de turistas, tal y como está actualmente, lo que ocasiona y origina son inmensas colas que inciden en el desaliento de las personas que quieren conocer nuestra ciudad y que sobre todo desean comprar y que sin embargo lo que podría suponer un importantísimo detonante y empuje para activar el sector económico y comercial de nuestra ciudad, termina convirtiéndose en un verdadero hándicap para el desarrollo económico.
Si bien la solución es compleja, el MDyC sí, está comprometido y sí está dispuesto a ofrecer a la ciudad propuestas claras, factibles y comprometidas. Para el MDyC todas las zonas de la ciudad se merecen el mismo tratamiento que cualquier otra.
Por ello, el MDyC recoge entre su serie de propuestas e iniciativas comprometidas con la ciudadanía ceutí, una serie de acciones que en relación al perímetro fronterizo promuevan en primer lugar, una mayor y verdadera atención al sector turístico. Bajo este enfoque el MDyC, contempla instar a Delegación del Gobierno a la creación de un carril especial para turistas y comerciantes que aminore el retraso de las largas colas y que lógicamente estimule el desarrollo socioeconómico que se merece nuestra ciudad.
Además de ello, se incluyen en las iniciativas ciudadanas del MDyC respuestas que apuesten por mejoras en las infraestructuras y la dotación de medios suficientes con los cuales hacer de Ceuta una ciudad más atractiva turísticamente y que por supuesto haga más igualitaria a nuestra bella ciudad. Para ello, creemos que también es preciso y fundamental mejorar el trato que reciben los empresarios y empresarias del polígono del Tarajal que, no olvidemos contribuyen en una cuantía muy importante a las arcas municipales, y que actualmente tienen una sensación de abandono por parte de las administraciones públicas puesto que la mala situación de las naves del Tarajal podría mejorar con voluntad política. Una voluntad que estamos dispuestos a dar forma real mediante iniciativas y propuestas.
Por último otro aspecto a señalar del perímetro fronterizo son las demandas de los vecin@s de la zona con respecto a las playas cercanas, como la del Tarajal o la Almadraba que merecen y precisan mayor atención, aunque quien presida el gobierno de turno no se bañe en sus aguas.
En referencia a estas peticiones el MDyC considera y recoge como propuesta de acción en las playas del Tarajal y la Almadraba la necesidad de desarrollar todas las medidas de adecentamiento y mantenimiento y la creación de un área recreativa para niñ@s junto a la playa.