El Delegado del Gobierno se ha reunido esta mañana con Susana Camarero, Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y con Cesar Antón, Director General del IMSERSO para valorar, evaluar e impulsar diversos proyectos que la Delegación del Gobierno ha ido madurando durante los últimos meses.
El primer asunto que Francisco Antonio González ha puesto sobre la mesa ha sido el traslado de las actuales instalaciones del IMSERSO, que se ubicarían en el antiguo edificio de la Seguridad Social en la calle Real. De este modo y tras una remodelación de estas dependencias, que se realizaría en varias fases, se aprovecharía este edificio del centro de la ciudad que ahora está desocupado.
Este cambio de ubicación posibilitaría por una parte mejorar no sólo el espacio para atender a los usuarios que sería mucho más amplio, moderno y funcional, sino también la calidad del entorno en la que trabajan los funcionarios que prestan sus servicios en el actual centro.
Esta iniciativa ha contado en el apoyo de la Secretaria de Estado que ha valorado de manera muy positiva el planteamiento descrito por el Delegado del Gobierno.
Una vez trasladadas estas oficinas, las actuales dependencias del IMSERSO en la Avenida de Africa se convertirán en un nuevo Centro de Día con mayor capacidad y mejores atenciones para los usuarios.
A lo largo de este encuentro, que se ha prolongado por espacio de tres horas, el Delegado del Gobierno ha solicitado un aumento de las plazas de residentes y de las plazas de día en el Centro que gestiona la Fundación Gerón, duplicando de esta manera la actual oferta.
También se ha sugerido la firma de un convenio con la Cruz Blanca para duplicar el número de plazas para discapacitados intelectuales que ahora son atendidos en ese centro y que pasarían de 12 a 21.
Por ultimo se ha demandado aumentar el cupo de las 1.000 plazas de turismo social que este año tiene adjudicadas Ceuta hasta llegar a las 1.500. Para ello sería necesario hacer atractiva para los jubilados la oferta cultural y natural de la que dispone nuestra ciudad, fomentando además acuerdos con el Ministerio de Defensa para las visitas a museos y fortificaciones militares.
Por otra parte se solicitará la colaboración de Gobierno de la Ciudad para dar a conocer las oportunidades culturales, de ocio y el patrimonio de Ceuta con la elaboración de un amplio catálogo que resulte atrayente y diferente a las propuestas que se realizan desde otros lugares del país, también receptores de este turismo. La puesta en marcha de esta iniciativa, redundaría sin lugar a dudas en la economía local y fomentaría el conocimiento real de nuestra ciudad entre el colectivo de mayores.