ume
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

Los delegados del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo; Canarias, Carmen Hernández; Ceuta, Francisco Antonio González; y Melilla, Abdelmalik El Barkani, han comprobado hoy en la Base Aérea de Morón (Sevilla) nuevas capacidades de la Unidad Militar de Emergencia (UME) en la lucha contra incendios forestales, según ha informado la agencia de noticias EFE y recoge "La Verdad de Ceuta".

A su llegada a las instalaciones de la UME en la Base Aérea de Morón, los delegados del Gobierno han sido recibidos por el teniente general jefe de la UME, César Muro Benayas, acompañado por el jefe del BIEM II, teniente coronel Tomás García Palacios.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Andalucía en un comunicado, la visita ha comenzado con una presentación sobre las capacidades aportadas por la UME a la próxima campaña 2014 de Lucha Contra Incendios Forestales (LCIF) ofrecida por el teniente coronel Palacios, tras lo cual se ha realizado una demostración estática de medios acompañada de una exposición dinámica de lucha contra incendios y otras capacidades genéricas y especiales de la UME.

El II Batallón cuenta con 629 hombres y mujeres y más de 160 vehículos dispuestos a intervenir en las emergencias que surjan en cualquier lugar del territorio nacional.

Está integrado por cuatro compañías: tres de intervención y una de apoyo logístico.

Entre los medios técnicos con que cuenta para la lucha contra incendios en la base de Morón de la Frontera figuran 37 autobombas, de las que 6 son nodrizas, con capacidades de 4.000 y 13.500 litros de agua, respectivamente, según la agencia de noticias EFE.

Destacan como novedad los 6 helicópteros Cougart del BELHEME del Ejercito de Tierra, con mando operativo de la UME para todo el territorio nacional, con base en Bétera, y que se desplazan según las necesidades.

Estos helicópteros permiten introducir a las Unidades Móviles Aerotransportadas (UAM), compuestas de diez personas y material portátil, así como los depósitos de agua, en zonas inaccesibles.

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha felicitado a los integrantes del BIEM II por el trabajo que realizan en situaciones complicadas de emergencia "desde el compromiso desinteresado y la entrega a los ciudadanos, con la garantía de un personal específicamente formado y adiestrado para preservar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos".

Crespo ha recordado que, desde el comienzo de la Legislatura, el II Batallón de la UME ha intervenido en un total de 11 operaciones de lucha contra incendios e inundaciones en su ámbito de actuación, entre ellas los incendios forestales de Pujerra y Coín (Málaga) Sierra del Retín (Cádiz), Adeje (Tenerife), La Gomera, Almería, y las inundaciones de Antequera, Málaga (Málaga), en 2012.

También las inundaciones de Écija (Sevilla) en 2013 y los incendios forestales de Alhama de Almería y de Cerro Muriano (Córdoba) en lo que va de este año.

Entre las iniciativas más relevantes de la UME figura el compromiso alcanzado con Marruecos para colaborar en la formación de militares marroquíes para actuar en situaciones de emergencia.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 25 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA