PSOE-Acefan_19-12-14
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

El secretario general del PSOE de Ceuta, José Antonio Carracao, se ha reunido esta mañana con el vicepresidente de la Federación Española de Asociaciones de Familias de Numerosas (FEAFEN), Benito Zuazu, y el presidente de la Asociación Ceutí de Familias Numerosas (ACEFAN), Carlos González, para interesarse por la situación de estos núcleos familiares, ya que en la ciudad autónoma hay más de 2.700, e iniciar una relación de apoyo mutuo y colaboración en la consecución de la protección y ampliación de las prestaciones sociales y los servicios públicos, así como en el apoyo solidario a las familias que más lo necesitan en nuestra sociedad.

"Frente a quienes proponen, siguiendo las políticas neoconservadoras, medidas que afecten a nuestro sistema fiscal, frente a quienes siempre parece incomodarles el gasto público, la protección social, la ayuda a las familias y al conjunto de la sociedad, para nosotros, para los socialistas, la política de familia es, ante todo, una política de servicios públicos, de prestaciones sociales y de cohesión social", ha manifestado el candidato socialista a la Presidencia de la Ciudad, quien matiza, "de servicios públicos, robustos y eficaces, de apoyo a las familias con personas dependientes, de Educación Infantil, de prestaciones para mejorar el acceso a la vivienda y de mejora de las pensiones".

La visión que los socialistas tienen de las familias gravita en torno a tres grandes valores, que inspiran toda la acción política del PSOE, y que son "la libertad, la igualdad y la solidaridad".

"Las familias son hijas de la libertad, son el fruto de la libre elección de los ciudadanos. Familia y libertad son indisociables. Por eso, no hay un único modelo de familia a promover o a apuntalar, sino familias, familias diversas, que se crean y conforman al amparo de los derechos y los valores constitucionales; al amparo de la libertad ideológica y religiosa que garantizan la Constitución y las leyes", asegura Carracao, y añade que "si la libre voluntad de sus miembros es el fundamento de las familias, hay que garantizar esa libertad también dentro de ellas".

"Y esa garantía pasa, sobre todo, por asegurar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. La igualdad efectiva a la hora de conciliar la vida familiar con la laboral, la igualdad efectiva en el desarrollo profesional, la igualdad efectiva en la asunción de responsabilidades sociales, empresariales o políticas", expone el socialista.

Hoy, los trabajadores y las trabajadoras, hombres y mujeres, pueden participar más en la vida familiar gracias a medidas incorporadas en la ley de Igualdad, como:

- Adaptar la jornada laboral o a reducirla por cuidado de hijos menores de 8  años o personas con discapacidad.

- Acumular el permiso de lactancia en jornadas completas.

- Permiso por paternidad de 15 días, que han disfrutado ya 180.000 familias en toda España.

- Excedencias, reducciones de jornada y prestaciones de Seguridad Social por cuidado de familiares o riesgo durante el embarazo y la lactancia, siempre considerando el periodo cotizado a efectos de la seguridad social.

- Subsidio de maternidad para trabajadoras que no alcanzan el período mínimo de cotización.

- Extensión de estos beneficios a los autónomos y su plena e inmediata aplicación en el empleo público.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Domingo 01 de Octubre del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023