· El candidato socialista ha visitado hoy las barriadas de Juan Carlos I y Erquicia para dar a conocer su programa y preocuparse por la situación de las mismas
· Carracao centrará su actuación política en mejorar tanto la limpieza como la seguridad de la ciudad
El PSOE de Ceuta ha acudido hoy a la barriada de Juan Carlos I y Erquicia para acercar su programa a los vecinos de ambas barriadas.
El candidato del PSOE de Ceuta, José Antonio Carracao, llegaba tarde a su cita y se disculpaba por el retraso manifestando que se debía al atasco que todos los ceutíes están padeciendo como consecuencia de la obra "innecesaria" que se está llevando a cabo en La Marina con la colocación de un puente hasta el Casino. Igualmente, aprovechaba su visita a Juan Carlos I para denunciar que el Gobierno de Vivas ha sido "incapaz de priorizar actuaciones mucho más urgentes en las barriadas, en vez de efectuar la obra del puente de La Marina".
Los asuntos tratados por el candidato socialista durante su visita a la barriada de Juan Carlos I ha sido la limpieza y la seguridad.{jathumbnail off}
Con respecto al primer asunto ha destacado que se trata de un "problema generalizado en todas las barriadas de Ceuta" y se ha comprometido a limpiar Ceuta "en todos sus rincones, no existiendo diferencia entre las barriadas y exigiendo al actual adjudicatario del servicio que cumpla o que abandone el mismo".
Carracao ha criticado la gestión de Trace indicando que la empresa "está recibiendo el dinero de todos los ceutíes para prestar el servicio que se le contrató y luego la misma está fallando a ese servicio porque no tiene suficiente efectivos, porque no contrata a las suficientes personas y porque no hay suficientes turnos en las barriadas". El candidato socialista ha puesto como ejemplo la barriada de Juan Carlos I, indicando que en esta barriada Trace tiene destinado dos turnos mientras que en el centro tiene destinado seis turnos, algo que para Carracao muestra "las diferencias y discrepancias a la hora de atender a las barriadas".
Con respecto a la seguridad aseguró que será para el PSOE "una constante" y por eso se ha comprometido a empezar a dotar a la Policía de más efectivos, así como de mejores medios materiales al cuerpo, y un aumento de la formación.
Otra de las medidas anunciadas ha sido la puesta en marcha la Unidad de Rescate Subacuático, dando respuesta así a una antigua reivindicación que vienen realizando los integrantes del Cuerpo de Bomberos, la cual iría a complementar la labor que realiza el Servicio Marítimo de la Guardia Civil.
Por último, el candidato socialista también se ha comprometido a poner en marcha un Consejo Local de Seguridad, un órgano que "el Gobierno de Vivas ha asegurado en varias ocasiones durante esta legislatura que ya se estaba poniendo en marcha pero no ha sido así".