Harto ya de las mentiras del PP", el diputado socialista y candidato a la Presidencia de la Ciudad, José Antonio Carracao, preguntará directamente al Gobierno, en la próxima sesión plenaria, "si ha habido alguna manipulación o ilegalidad" en la permuta que solicitó con otra funcionaria de la Administración local.
En un gesto sin precedentes, Carracao interpelará al Gobierno por una cuestión que le atañe directamente ya que, tal y como ha indicado el líder socialista, "las acusaciones de manipulación son muy fáciles de demostrar y el Gobierno, que fue quien la concedió, que explique cómo y por qué se produjo la permuta".
Además, el socialista solicitará mañana sendos informes al área de personal y a la Secretaría General para que se pronuncien. "Esta es una situación de ataque puramente político, en la estrategia del 'insulta que algo quedará' y para ocultar la única verdad de que miembros del Gobierno se acusan mutuamente de presunta corrupción", cree Carracao, a la vez que asegura que "este asunto de la permuta y muchos otros lo vamos a zanjar de una vez porque ni todos somos iguales, ni todos les tenemos miedo al Gobierno; ellos son los que tramitaron y los que acusan al mismo tiempo, no pueden estar en los dos sitios a la vez, van a tener que pronunciarse públicamente y ante todos los ceutíes" ".
Por otra parte, el candidato a la Presidencia de la Ciudad considera que "anunciar al final de la legislatura que empezarán a dar publicidad a todas las licitaciones y contrataciones es la mejor demostración de lo artificial del anuncio, de la única vocación electoral que persigue la medida y de lo perdido que están en un gobierno que ni ellos mismo aguantan ya el hedor".
El PSOE de Ceuta considera que "con ponerlo en la web del contratante, no se evitan las situaciones de favoritismo porque el que hace la ley hace la trampa, lo que evita los favoritismo es que haya un Gobierno que no los tenga y, a estas alturas, la credibilidad de Vivas y los suyos es cero".
Por ello, Carracao manifiesta que el Gobierno "ha llegado a un extremo donde no está facultado para usar ni los mínimos procedimientos que contempla la ley, porque todo en él está bajo sospecha; ha provocado escándalos o ha imputado a sus miembros", y añade que "el anuncio de esta última ocurrencia no es un gesto de transparencia sino la consecuencia de todos estos años de abusos"
Por último, el diputado socialista señala que "cuatro años más de este Gobierno sería la última piedra que nos hundiría para siempre".