· Carracao "Tenemos que ser capaces de cambiar la forma de hacer política".
· Carracao resalta la labor de los encargados de ordenar y organizar el proceso de elección.
José Antonio Carracao, secretario general del PSOE de Ceuta, comparecía ante los medios de comunicación para dar cuenta de varios asuntos que acontecen a la sociedad.
En primer lugar ha destacado la elección del nuevo secretario general a nivel nacional, Pedro Sánchez nacido en Madrid en el 1972. "Hace unos días, los militantes teníamos un candidato, hoy tenemos un secretario general, hemos sido capaces de cambiar la forma de elección de nuestros líderes, y ahora tenemos que ser capaces de cambiar la forma de hacer política", matizaba Carracao.
"Desde Ceuta apoyaremos sin fisuras al nuevo secretario general del PSOE, ya que debemos intentar que el PSOE vuelva a ser un partido fuerte, un partido reconstituido", añadía el secretario local del PSOE.
También ha querido destacar la transparencia y la labor de los encargados de ordenar y organizar el proceso de elección en Ceuta, y así mismo destacaba a los representantes de las diferentes candidaturas.
En otro orden de cosas, ha hecho referencia al tema de actualidad que no es otro que los acontecimientos que se producen en Gaza, "un conflicto que no es otra cosa que una guerra, y requiere un llamamiento a la paz, y desde aquí muestro mi rechazo a las diferentes convocatorias a las manifestaciones al respecto, ya que son utilizadas como vara de medir la fuerza política de los diferentes convocantes".
"Debemos solicitar la paz a través de un acto unánime y con la participación de todos, en el que aúnen fuerzas las diferentes comunidades religiosas, partidos políticos, sindicatos, etc. Ceuta debe convertirse en una marca por la paz", concluía José Antonio Carracao.
Para finalizar, el secretario general del PSOE de Ceuta, hacía referencia al error de la gestión del Gobierno, al llevar a cabo un decreto por el que se incrementaba la partida en el área de festejo en 150.000 euros, ya que en Junio habían gastado 500.000 euros de los 580.000 euros destinados para esa área en concreto, y esto lo hace el Gobierno al que nosotros desde aquí definimos como "el Gobierno de las fiestas, y no hace hincapié en las responsabilidades que tienen con los ciudadanos de Ceuta, por lo que esta fallándole al computo global del pueblo ceutí"