· Para Alí, el Gobierno de la Ciudad está "bloqueado, muerto y no sabe atajar los problemas de Ceuta"
· Caballas resalta que el presupuesto presenta un gran número de "irregularidades e ilegalidades"
El líder de Caballas, Mohamed Alí, ha comparecido hoy junto al segundo del partido localista, Juan Luis Aróstegui, para avanzar que no apoyará mañana los presupuestos de la Ciudad para 2015.
Alí se ha apoyado en la "nula capacidad del PP para atender las demandas de los ciudadanos ceutíes" a la hora de explicar los motivos que llevarán a votar en contra de los presupuestos.
Durante su comparecencia se ha referido al Gobierno de la Ciudad como un Ejecutivo "bloqueado, muerto y que no sabe atajar los problemas de los ceutíes" para asegurar que el presupuesto de la Ciudad para 2015 presenta un gran número de "irregularidades" o incluso "ilegalidades", refiriéndose a que el Ejecutivo no contempla en dichos presupuestos los gastos sin consignación.
Entre los puntos denunciados por Caballas también se encuentran que en el documento que pretende la Ciudad aprobar mañana no se ha incorporado la oferta pública de empleo para 2015 ni tampoco las negociaciones con los sindicatos.
Alí también ha destacado el "incumplimiento y la falta de medidas" anunciadas por el Gobierno en relación a las dietas, y ha resaltado que estas dietas continúan reflejándose a un precio de 240 euros diarios, lo que para el partido localista es un claro ejemplo de "despilfarro" y abogando por que estas dietas se establezcan a un máximo de 90 euros diarios.
El líder de Caballas también ha vuelto a destacar los numerosos cargos públicos que mantiene el Gobierno y ha vuelto hacer mención a la figura de coordinador de los Polígonos del Tarajal, manifestando que este nombramiento "no atiende a ningún criterio y sólo está para dar un sueldo más".
Otro de las partidas criticadas por la coalición ha sido los 70.000 euros reflejados para Crisol de Cultura, un gasto que para Caballas es un "error garrafal" que solo servirá para "crear cierta inestabilidad en la convivencia de la ciudad".
Dentro de todas los puntos abordados por Caballas, el más grave según la formación localista ha sido la de "querer inflar el presupuesto a través del IPSI de operaciones internas con el objetivo de cuadrar las cuentas", manifestando igualmente que "clama al cielo" que un total de 40 millones de euros vayan a parar a los bancos gracias a los préstamos y los intereses de los mismos, considerando esta situación una "indecencia".
Además, Alí quiso sacar los colores al presidente Vivas indicando que no se puede hablar de compromiso en política social cuando precisamente las partidas presupuestarias para este ámbito "están congeladas", indicando además que el presupuesto fijado para la lucha contra la pobreza infantil ha pasado de 1,3 millones de euros a tan sólo 600.000 euros.
Para finalizar, el líder de Caballas también ha asegurado que "Vivas mintió" en referencia a la anunciada inversión en barriadas, asegurando que con dos millones y medios de euros se hace muy complicado dotar a todas las barriadas de locales sociales y de pistas polideportivas.
Por último, ha criticado con dureza la falta de tres ámbitos dentro de los presupuestos que siempre han tenido cobertura pero que para 2015 el Gobierno ha preferido "obviar", refiriéndose a la Juventud, para la que no se ha destinado ninguna partida presupuestaria, así como para la lucha contra el paro existente o también en el ámbito de la vivienda, donde no se contempla tampoco ninguna partida presupuestaria pese a existir más de 3.000 demandantes de viviendas en la ciudad.